Coronavirus
Por qué se resiste hasta ahora la Generalitat Valenciana a decretar el uso obligatorio de la mascarilla
Andalucía, con una incidencia del Covid-19 similar, impone la protección facial en playas, piscinas y en las terrazas de los bares
Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
La Generalitat Valenciana ha dejado en suspenso las medidas que tiene previsto adoptar para regular la llamada «nueva normalidad» tras la pandemia del coronavirus a la espera de que el Ministerio de Sanidad «unifique los criterios» respecto al uso obligatorio de las mascarillas para prevenir nuevos casos de Covid-19.
[La Policía impone una media de diez multas cada hora por no llevar la mascarilla en Valencia]
El pasado jueves, la consellera de Sanidad, Ana Barceló , llegó a apuntar algunas de las medidas acordadas por la Generalitat en materia de aforos y regulación de espacios públicos , que deberían haberse publicado el viernes 10 de julio en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV).
[Mapa y listado por municipios de los rebrotes de coronavirus en la Comunidad Valenciana]
Sin embargo, el Gobierno que preside Ximo Puig ha «congelado» las nuevas normas mientras que la gran mayoría de autonomías (todas salvo Madrid y Castilla-La Mancha ) han decretado o han anunciado que tienen en estudio el uso obligatorio de las mascarillas en espacios públicos pese a que se pueda mantener la distancia de seguridad.
En la Comunidad Valenciana continúa rigiendo la norma estatal, mientras que en regiones como Andalucía , con una tasa de incidencia acumulada del coronavirus similar, se obliga desde esta semana a llevar mascarilla incluso en espacios abiertos como playas, piscinas o las terrazas de los bares.
El presidente de la Generalitat no descartó a principios de esta semana la posibilidad de tomar medidas , pero el Consell todavía sigue a la espera del Ministerio mientras la región ya contabiliza once rebrotes y en casos como la provincia de Castellón el número de ingresos hospitalarios a consecuencia del Covid-19 se ha duplicado en una semana.
[¿Dónde es obligatorio el uso de mascarilla?]