Salud

Coronavirus: recetan vídeos para la rehabilitación virtual de pacientes con problemas cardíacos

Los hospitales de Torrevieja y del Vinalopó ofrecen esta técnica para que los pacientes lleguen a la cirugía en buenas condiciones y favorecer su recuperación

En directo | Última hora del coronavirus y la desescalda en la Comunidad Valenciana

ABC

ABC

El equipo de fisioterapia de los hospitales de Torrevieja y del Vinalopó -gestionados por Ribera Salud- garantiza la atención de sus pacientes adaptando su forma de trabajo a las nuevas necesidades de seguridad y protección establecidas por la pandemia del Covid-19 . Tanto es así que, la Unidad de Rehabilitación Cardíaca, que educa y recupera a los pacientes que han sufrido un evento coronario, ha elaborado videotutoriales para que estos pacientes puedan llegar con una preparación adecuada a nivel respiratorio y funcional a su cirugía .

A partir de ahora, los pacientes serán remitidos a fisioterapia por el especialista, y el fisioterapeuta se encargará de la citación y realización del tratamiento, de manera telemática, y con el soporte de los vídeos tutoriales , para garantizar la calidad en la atención. A través de YOsalud, se les indicará qué videotutoriales son los adecuados para cada caso y se les hará seguimiento de la actividad. El objetivo de esta iniciativa es reducir las visitas a los centros sanitarios para garantizar la seguridad y prevención tanto de profesionales como de pacientes.

Gracias a este programa, los pacientes pueden llegar a la cirugía en las mejores condiciones físicas, y con los conocimientos necesarios para favorecer su recuperación posterior . Una vez intervenidos, la fisioterapia se realizará de manera presencial, por indicación médica, dando continuidad a los cuidados respiratorios y funcionales, para que la recuperación sea precoz y evitando posibles complicaciones.

La combinación de consultas presenciales y telemáticas es una realidad a la que tenemos que acostumbrarnos. Además de los pacientes de cirugía cardíaca, el equipo de fisioterapia también trabaja con material audiovisual con pacientes de muchas otras áreas , tales como músculo esquelético, neurología o pediatría, intentando acercar los cuidados con la máxima calidad y minimizando el riesgo de pacientes y profesionales.

«Las nuevas circunstancias, como la distancia de seguridad y las medidas de higiene, hacen necesario desarrollar otras herramientas de trabajo que nos permitan continuar cuidando de nuestros pacientes, minimizando cualquier riesgo. Por ello, estamos trabajando en el desarrollo de procedimientos para poder seguir a nuestros pacientes con la máxima calidad y cercanía», asegura Cristina González, supervisora del servicio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación