Covid-19
El coronavirus provoca ocho muertes más con las hospitalizaciones a la baja en la Comunidad Valenciana
El balance de este miércoles deja más de dos mil nuevos positivos y un estancamiento en las unidades de cuidados intensivos
La Generalitat recomienda a las embarazadas que se vacunen para evitar complicaciones
Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana ha notificado este miércoles 2.297 nuevos positivos en coronavirus y ocho muertes más en la última semana, que elevan a 7.519 el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia. Con ese número de contagios, la región acumula en estos momentos 28.079 infecciones activas, un indicador que continúa su descenso en esta quinta ola.
La incidencia acumulada a catorce días baja 16 puntos en una jornada hasta los 552,5 casos por cada cien mil habitantes y no supera al promedio del país (633,07). No obstante, y aunque ha descendido en los últimos días, sigue disparada en las franjas de edad que están empezando a recibir la vacuna, como entre los 20 y los 29 años (1.212) o entre los 12 y los 19 (1.223).
La presión hospitalaria también ha disminuido ligeramente en planta, mientras en las UCI no ha habido cambios. Actualmente, según los datos ofrecidos por la Generalitat, hay 658 enfermos de Covid-19 ingresados en centros de las tres provincias, 24 menos que en la actualización anterior. De ellos, 111 están en estado crítico.
El 6,4% de las camas disponibles están ocupadas por personas con coronavirus, mientras las unidades de cuidados intensivos destinan el 16,06% de su espacio a esta patología, según el balance ofrecido por el Ministerio de Sanidad. Aunque son cifras muy alejadas de las que se registraron durante la tercera ola, las UCI se sitúan en un riesgo medio .
Del lado bueno, se han producido 3.123 altas en las últimas horas, que incrementan a 448.304 el número de pacientes que han superado esta patología.
Por último, de los brotes notificados por la Conselleria de Sanidad, cuatro tienen diez o más casos asociados y todos son de origen social. Se trata de focos detectados en Albocàsser (10), Moixent (13), Vilamarxant (10) y Bolbaite (14).