Coronavirus
Los productos de Mercadona que pierden adeptos tras el cambio de hábitos por el confinamiento
La cadena de supermercados registra una caída de ventas del veinticinco por ciento en tortitas y rosquilletas
Mercadona baja hasta un 25% el precio de productos básicos en plena crisis del Covid-19
Mercadona sufre una caída histórica del 95% de su beneficio en marzo por la crisis del Covid-19
La crisis del Covid-19 ha cambiado en los últimos días cuarenta días de estado de alarma los hábitos de consumo de los españoles. Así lo ha constatado Mercadona , la cadena de supermercados que lidera la cuota de mercado en nuestro país, con cerca de un veinticinco por ciento, y que sirve de termómetro. De hecho, más de cinco millones de familias realizan su compra de forma habitual en las tiendas de la compañía presidida por Juan Roig .
Así, Mercadona ha reducido más de un veinticinco por ciento sus ventas de tortitas y rosquilletas, así como los snacks horneados de pan, por los cambios de hábitos del consumidor como consecuencia del confinamiento y la pandemia del coronavirus , ya que «se trata de productos que los clientes suelen consumir fuera de casa, como en el trabajo, colegio, parque o gimnasio».
La compañía también ha reducido un 30% sus ventas de sándwiches refrigerados.
Mercadona cerró el mes de marzo con una caída histórica de su beneficio , cifrada en el 95 por ciento, a pesar del incremento de las ventas, que alcanzaron los 2.331 millones de euros . Sin embargo, la empresa acometió una inversión extraordinaria de cien millones de euros para ejecutar medidas en materia de prevención del coronavirus, al tiempo que reforzaba su plantilla y red logística para garantizar el abastecimiento a su red de más de 1.600 tiendas en España. De esa forma, el beneficio se redujo hasta los cinco millones de euros frente a los 57 millones previstos.
De acuerdo con la encuesta «Hábitos de Consumo y Covid-19» que ha realizado la Unión de Consumidores, el 75,9% de la población afirma haber reducido la frecuencia con la que realiza la compra de servicios básicos frente al 6,4% que admite que la ha aumentado. Por su parte, un 16,8% realiza la compra de la misma manera que antes del confinamiento.
La crisis del Covid-19 y el confinamiento de la ciudadanía ha generado nuevos hábitos de compra que han afectado a productos que habitualmente se consumen en la calle. Así lo ha constatado Mercadona . En el caso de las rosquilletas, snacks horneados de pan elaborados por el «proveedor totaler» Anitin en sus instalaciones de la localidad valenciana de Carlet, la compañía ofrece distintas variedades disponibles en toda la cadena como las Rosquilletas con Pipas o Rosquilletas con Queso.
De acuerdo con fuentes de la empresa presidida por Juan Roig , en algunas tiendas ubicadas en la Comunidad Valenciana, el cliente también dispone de especialidades como las Rosquilletas Horno, «fruto del compromiso de la compañía por adaptarsea los gustos y hábitos de la zona».
Por el contrario, de las tortitas, producto elaborado por distintos «proveedores totaler» como Siro y Gullón en España o Fiorentini en Italia, se ofrecen distintas referencias en toda la cadena como, por ejemplo, las de Avena y Arroz, de Maíz, de Chocolate o Triángulos de Trigo Sarraceno con Quinoa y Amaranto.
Nueva estrategia en el estado de alarma
Durante la crisis del coronavirus Mercadona ha optado por prescindir de secciones como la del jamón cortado a cuchillo o las de comidas caseras para llevar con el objetivo de centrar sus esfuerzos en asegurar el abastecimiento de productos básicos.
En paralelo, a lo largo del mes de abril la compañía de capital valenciano ha bajado hasta un veinticinco por ciento el precio de algunas de las referencias de su surtido. Entre los productos que cuestan menos a los clientes que antes del estado de alarma hay cítricos, como las mandarinas nacionales, carnes (especialment el solomillo de cerdo) y refrescos (hasta veinticiocho referencias diferentes).