Pandemia

Coronavirus: el personal de los centros de salud de Alboraya difunde un vídeo con consejos

Los profesionales sanitarios sugieren alternativas a la población para evitar la atención presencial si no es imprescindible

Personal del centro de salud de Alboraya que ha participado en el vídeo ABC

ABC

El personal sanitario que trabaja en los centros de salud de Alboraya ha difundido un llamativo vídeo sensibilizador con consejos y agradecimientos a la población en respuesta al coronavirus . La producción audiovisual difunde así el protocolo de estos espacios durante el estado de alarma causado por la pandemia COVID-19 a través de caras reconocibles que atienden a los usuarios y usuarias de estos centros cada día.

[Coronavirus: el aviso del doctor Pedro Cavadas en enero: «No parece un truco para vender mascarillas»]

Anular citas no urgentes y posponer controles rutinarios relacionados con la hipertensión o la diabetes, entre otras, son algunas de las medidas que aparecen en el vídeo, así como resolver algunas de las cuestiones por vía telefónica y no de forma presencial como la renovación de recetas, los resultados de analítica o los partes de baja.

Además, se recomienda pasar el mínimo tiempo posible en el centro de salud y no acudir en compañía . En cualquier caso, se recomienda llamar al consultorio habitual para que el personal capacitado valore la asistencia ante cualquier duda.

Desde el equipo humano de la zona básica de salud del municipio aseguran que esta iniciativa quiere “mandar un mensaje de ánimo para todos y todas en estos momentos difíciles y deciros que todos juntos venceremos”, unas declaraciones que también animan a quedarse en casa para asegurar el éxito del confinamiento para detener la propagación del coronavirus.

De esta manera, se pretende concienciar a la población para que evite visitas innecesarias a los centros de salud para prevenir la propagación del coronavirus y dejar aire a un sistema sanitario público que en estos momentos se encuentra saturado. Recientemente, a estas medidas también se ha sumado la prolongación automática por 2 meses adicionales la validez de tratamientos crónicos cuya finalización está próxima y requerían autorización por parte de médicos y médicas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación