Pandemia
Coronavirus Peñiscola: pruebas masivas e inspecciones policiales por el brote de Covid-19 en una discoteca
Sanidad extiende el llamamiento a todas las personas que estuvieron en el local entre el 10 y el 16 de julio
En directo | Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
La Conselleria de Sanidad ha continuado este miércoles en la realización de pruebas masivas de PCR en Peñíscola (Castellón) a todas las personas que estuvieron en una de las discotecas del paseo marítimo los días 10 y 11 de julio donde se originó un brote de Covid-19.
Asimismo, la autoridad sanitaria también ha incluido los días 14, 15 y 16 de julio en el llamamiento a todas las personas que pudieron tener algún tipo de contacto con este local de ocio nocturno, que sería uno de los focos de contagios del brote de coronavirus en esta localidad que asciende a 28 personas.
Estos test diagnósticos se iniciaron este martes en uno de los centros habilitados por el consistorio de Peñíscola y que concluyeron con la realización de un total de 300 PCR.
Durante esta segunda jornada de pruebas masivas, han acudido un menor número de jóvenes que estuvieron durante esos días en la discoteca y en el paseo marítimo junto a amistades que habían estado en el interior de este club.
«Me hago la prueba por mis abuelos y por mis amigos para no contagiarles el virus», ha señalado una joven procedente de Zaragoza, en declaraciones a Europa Press Televisión, quien ha asegurado que la discoteca durante esos días se encontraba «muy llena de gente»: «Era una pasada la cantidad de personas que había» .
Todos los jóvenes que se han acercado a realizarse las pruebas este miércoles han asegurado no sentir los síntomas del virus pero que ante la duda han querido «descartar» la posibilidad de ser portadores del coronavirus. «Por precaución y por seguridad» , ha insistido un joven que ha confesado que tan solo estuvo una media hora en el interior de esta discoteca.
«Estamos preocupados porque antes del verano estábamos bien y ahora están subiendo los casos», ha señalado un vecino de la localidad de Benicarló quien ha indicado que se registraron menos casos positivos de Covid en los meses de mayor incidencia del virus.
La gran mayoría de jóvenes han asumido que este verano debido a la pandemia será «distinto» y esperan que la situación de los rebrotes pueda mejorar ya que consideran que la animación nocturna está «más apagada» que en años anteriores: «No hay nadie por la calle y eso nos da mucha pena».
Patrullas conjuntas
La Policía Local de Peñíscola colaborará con la Guardia Civil para realizar inspecciones en los locales de ocio de la ciudad y ejercer mayor cumplimiento de las normas de seguridad sanitaria para controlar la propagación de la covid-19.
El consistorio ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y ha pedido a los «sospechosos» de ser positivos en coronavirus que «no hagan vida social» y que «acaten las cuarentenas para cortar de raíz la transmisión de este brote».
Según han informado fuentes del Ayuntamiento de Peñíscola a través de las redes sociales, el consistorio está «colaborando» con el Área de Salud Pública para «facilitar la tarea de control del brote en nuestra población».
Esta mañana, según las mismas fuentes, se ha celebrado una Junta Local de Seguridad, en la que los asistentes han compartido la necesidad de cooperación .
Desde el municipio señalan que la Policía Autonómica realizará inspecciones en los locales y ejercerá un mayor control en el cumplimiento de las normas de seguridad sanitaria, mientras que la Guardia Civil se ha comprometido a colaborar con Policía Local en patrullas conjuntas.