Pandemia

Coronavirus: la patronal pide el cierre de hoteles en la Comunidad Valenciana antes del 19 de marzo

Hosbed toma esta medida ante «la falta de decisión política» sobre los establecimientos

Coronavirus: última hora del COVID-19 y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana, en directo

Coronavirus: España en estado de alarma | España registra 2.000 nuevos contagiados y 288 muertos

Imagen tomada este sábado en Benidorm EFE

ABC

La patronal hotelera Hosbec ha acordado este domingo recomendar a todos los establecimientos hoteleros y alojamientos turísticos de la Comunidad Valenciana el cierre ordenado de sus instalaciones, en un plazo máximo de 72 horas , mientras dure la situación de alarma y emergencia sanitaria por el coronavirus .

La patronal manifiesta en un comunicado que este cierre "obedece a una clara situación de fuerza mayor" y se ha adoptado con el fin de "salvaguardar la seguridad de nuestros trabajadores, de nuestros clientes, de la población en general" y cumplir con escrupulosidad con lo establecido en el decreto de estado de alarma.

"Nos hubiera gustado que el cierre se hubiera decretado por orden del Gobierno , como ha ocurrido en otros países, pero ante falta de la decisión política los empresarios hoteleros hemos decidido autorregularnos en aplicación de la más mínima sensatez y responsabilidad ante estos graves momentos", ha agregado.

Según ha informado Hosbec, "ya son cientos las empresas que han decidido el cierre y muchas otras las que se están sumando a esta medida como necesidad imperiosa para controlar la crisis sanitaria que está provocando una grave crisis económica".

Señala asimismo que la actividad hotelera y vacacional es "claramente incompatible" con las medidas decretadas ayer por el Gobierno central de confinamiento de la población en sus hogares, y manteniendo los hoteles abiertos "no podemos garantizar las condiciones de aislamiento necesarios para controlar la pandemia de coronavirus".

La patronal informa asimismo de que esta decisión ha sido comunicada a las autoridades turísticas de la Comunidad Valenciana, a la Presidencia de la Generalitat y a los alcaldes de los principales ayuntamientos para su conocimiento.

También se ha comunicado el cierre a los turoperadores, agentes de viajes y "ahora toca iniciar el procedimiento lo antes posible para que todos los clientes alojados finalicen cuanto antes su estancia".

La patronal establece un plazo de 72 horas, hasta las 00.00 horas del jueves, día 19, para el cierre completo de los establecimientos.

Cuarentena de clientes de larga estancia

"Este cierre ordenado se debe hacer atendiendo siempre a criterios de cumplimiento inexcusables como es la seguridad de nuestras plantillas, los derechos fundamentales de higiene, sanidad y alimentación de los clientes y la obligada necesidad de evitar el contagio dentro de los establecimientos", ha añadido.

En el caso de clientes de larga estancia que vivan en sus caravanas o mobile-homes o en viviendas turísticas, la patronal entiende que pueden cumplir las cuarentenas y limitaciones en lo que es su domicilio durante su larga estancia sin necesidad de que tengan que volver obligatoriamente a sus países o localidades de origen.

En estos casos, precisa, les serán de aplicación todas las restricciones exactamente igual que a la población en general y tendrán que cumplir todas las instrucciones tanto de autoridades locales como autonómicas y nacionales y de la propia dirección del establecimiento.

Además, los cámpines podrán establecer un servicio muy atenuado de atención a estos clientes, limitándose a garantizar el uso de servicios higiénico-sanitarios y de alimentación durante el tiempo que duren las restricciones de movimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación