Coronavirus

«No me gusta el fútbol»: la Generalitat desconocía que 2.300 valencianistas viajaron a Milán el día 19

La subdirectora de Epidemiología de la Conselleria de Sanidad sostiene que su departamento «no tenía por qué saberlo»

Coronavirus: Madrid registra dos nuevos casos más de Covid-19 que no viajaron a las ciudades de riesgo

Imagen de Hermenilda Vanaclocha durante su comparecencia de este martes EFE

ABC

«No me gusta el fútbol y no tenía por qué saberlo». La subdirectora general de Epidemiología de la Conselleria de Sanidad, Hermelinda Vanaclocha , admitió este martes que desconocía que más de 2.300 valencianos viajaron a Milán, uno de los focos del coronavirus en Europa , con motivo del partido que enfrentó al Valencia Club de Fútbol con el Atalanta el 19 de febrero, correspondiente a la eliminatoria de octavos de final de la Liga de Campeones.

Hermelinda Vanaclocha es la persona designada por la Generalitat para ejercer como portavoz para explicar la evolución del coronavirus en la Comunidad Valenciana. Este martes, en su comparecencia diaria, reconoció que hay varias personas -«me imagino que serán tres o cuatro», apuntó, aunque todavía no cuentan «con toda la información»- que se encuentran «con síntomas» de entre los aficionados valencianistas que viajaron a Milán al encuentro entre el Atalanta y el Valencia , a los que se ha recomendado que por el momento permanezcan en su domicilio.

La subdirectora general de Epidemiología precisaba que, con los datos disponibles hasta el martes, «no hay ningún caso en investigación» entre los valencianistas que viajaron al partido de Champions. «Algunos tienen sintomatología, es posible que alguno pase a caso de investigación. Hay varios pendientes de valorar», subrayó.

A este respecto, apuntaba que el Gobierno italiano informó de la situación en el norte del país «el viernes por la noche» y esta responsable de la Conselleria ha afirmado que tuvieron conocimiento este mismo lunes «de que el Valencia había jugado un partido en Milán» el martes de la pasada semana. «Yo no tengo por qué saber que había ido el Valencia C.F. No sabemos todos los eventos que se celebran en Italia. También nos hemos enterado de que hubo una fashion week» y «también se celebró la Feria del Calzado», argumentó ante la perplejidad del periodista que le preguntó al respecto.

Mientras, el Gobierno valenciano ha lanzado este miércoles un mensaje de tranquilidad tras la confirmación del primer caso de coronavirus en la Comunidad Valenciana. El joven afectado, que hizo un viaje de ocio a Milán (Italia), presenta síntomas leves y permanece ingresado en el hospital de La Plana en Vila-real (Castellón). De hecho, la consellera de Sanidad, Ana Barceló , ha seguido la tesis de Vanaclocha y ha aseverado que su departamento no tiene conocimiento de los desplazamientos que realiza la ciudadanía valenciana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación