Pandemia
Coronavirus: los músicos de Valencia devuelven la alegría de las Fallas a las calles desde sus balcones
Con sus instrumentos han interpretado simultáneamente dos pasodobles que estarían sonando por todo el territorio si la pandemia no hubiera obligado a suspender las fiestas
Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
En directo | Últimas noticias y datos del COVID-19 en España y el resto del mundo
La convocatoria era a mediodía pero antes de que el reloj marcara las 12, muchos ya afinaban sus instrumentos desde los balcones de sus casas . La Comunidad Valenciana, el territorio con más músicos por metro cuadrado, ha querido mitigar el vuelco emocional que supone ver las calles vacías y apagadas este 19 de marzo -festivo de San José y día grande de las Fallas- con la interpretación simultánea de dos pasadobles desde terrazas y ventanas: «Paquito el Chocolatero» y «Amparito Roca» .
El fuego no devorará los monumentos este jueves en la cremà como estaba previsto pero, al menos, los músicos participantes han intentado contagiar ilusión y ofrecer su apoyo a las personas que peor lo están pasando por la crisis sanitaria provocada por el brote de coronavirus .
El «Festival de los balcones» -convocado por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana- también ha tenido replicas en otros puntos de España y del mundo y ha terminado con aplausos.
Una iniciativa, en la que el compositor Pere Vicalet ha ejercido de director en directo a través de Youtube, que ha servido también para avisar a los valencianos de que, más pronto que tarde, sus cerca de mil bandas volverán a desfilar por todos los municipios.
🔸Músics, GRÀCIES per fer possible un somni col·lectiu.
— FSMCV (@FSMCV) March 19, 2020
De balcó en balcó, de finestra en finestra, poble rere poble, hui s'ha demostrat per què som Terra de Música. #FestivalDelsBalcons @EugeniAlemany pic.twitter.com/LJS9Q3uqr5