ABC

a cadena de supermercados Mercadona ha reactivado la donación de productos de primera necesidad a entidades sociales de las provincias de Valencia y Castellón con las que colabora habitualmente, a las que ha entregado ya carne, fruta, verdura y pañales ante la "excepcional situación ocasionada por el COVID-19" y para dar respuesta "a las demandas de las personas más necesitadas".

En la provincia de Valencia ha comenzado ya el reparto a las entidades como Casa Caridad, Sant Joan de Déu Serveis Socials y Domus Pacis-Casal de la Pau y en Castellón se ha iniciado en el Comedor Municipal y el Albergue de Transeúntes de Castelló, a las que este jueves han llegado ya las primeras entregas.

Según ha informado la compañía en un comunicado, habrá nuevas medidas que garanticen tanto la seguridad de las personas como el suministro de estas organizaciones.

La directora de Relaciones Externas de Mercadona en València ciudad, Andrea Gómez, ha destacado que la compañía, "en su firme compromiso de estar al lado de los colectivos más desfavorecidos, intensifica su modelo responsable colaborando con los bancos de alimentos y comedores sociales de la provincia, en donde donó 200 toneladas de alimentos en 2019".

Mª José Sisamón, directora de Relaciones Externas de Mercadona en Castellón y Valencia Norte, ha recordado que en 2019 la compañía donó 45 toneladas de alimentos a entidades sociales de la provincia castellonense.

Ambas han coincidido en que la situación de excepcionalidad actual es muy cambiante y requiere agilidad en sus decisiones y planteamientos, con un único objetivo: hacer lo que haga falta para dar respuesta a las demandas de las personas más necesitadas en esta situación de extraordinaria complejidad.

Por otro lado, Isabel Tortajada, directora de Sant Joan de Déu Serveis Socials de València, ha explicado que la solidaridad "no es un sentimiento superficial, es la determinación firme de empeñarse por el bien común, y Mercadona junto con sus empleados y empleadas a través de sus donaciones, hace que esto sea una realidad de solidaridad para las personas sin hogar".

Guadalupe Ferrer, directora de Casa Caridad de València, ha considerado que la solidaridad de las empresas con las personas más desfavorecidas es fundamental para que las ONG sigan atendiendo a sus usuarios todos los días y puedan, dentro de la excepcionalidad, continuar con su labor para dar una respuesta digna a las personas sin hogar de la ciudad de València.

Vicente Serrano, director del Centro Domus Pacis-Casal de la Pau de València, ha dicho que la reanudación de las donaciones diarias de Mercadona es una "muestra de la solidaridad tan necesaria en este momento".

Antonio Amurrio, responsable del Comedor Municipal y el Albergue de Transeúntes de Castelló, ha agradecido la labor de la compañía, ya que están "en un momento difícil y complicado y la solidaridad es importante para que poder tener recursos y así ayudar a aquellos que más lo necesitan".

Mercadona, dentro de su "compromiso de compartir con la sociedad parte de cuanto recibe de ella" desarrolla el mencionado Plan de responsabilidad social, que atiende el componente social y ético a través de distintas líneas de actuación sostenibles que refuerzan su apuesta por el crecimiento compartido.

Como parte de esta política, Mercadona colabora con más de 210 comedores sociales y 60 bancos de alimentos y otras entidades sociales de toda España y Portugal, a las que dona diariamente alimentos y participa en campañas de recogida de alimentos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación