Covid-19
El coronavirus marca otro pico máximo en Valencia: casi diez mil positivos y un centenar de muertos en un día
La presión sobre los hospitales sigue en aumento con más de cuatro mil pacientes, medio millar en estado crítico
Coronavirus Valencia en directo: nuevas restricciones, toque de queda y confinamientos desde este jueves
En directo | Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
La pandemia todavía no ha tocado techo en la Comunidad Valenciana, que este miércoles ha alcanzado un nuevo récord de positivos diarios con 9.810 contagios notificados y otra cifra más trágica: 96 personas han muerto por coronavirus en las últimas horas, 26 de ellos en residencias de ancianos. Son ya 3.849 los fallecidos en las tres provincias desde marzo.
La presión hospitalaria de la región -la más elevada del país- sigue superando con creces los datos registrados durante los peores momentos del confinamiento domiciliario. Actualmente hay 4.057 pacientes ingresados, 536 en las unidades de cuidados intensivos . Por provincias, Valencia es la más afectada con 2.103 enfermos hospitalizados, 300 en UCI; le siguen Alicante, con 1.600 personas ingresadas, 200 graves; y Castellón, con 354 pacientes, 36 de ellos en estado crítico.
Más de la mitad de las camas disponibles en cuidados intensivos -55,3%- están ocupadas por contagiados de coronavirus, un porcentaje que se sitúa en el 38,60% en el conjunto de los hospitales valencianos, según la última actualización del Ministerio de Sanidad.
La incidencia acumulada en la región en los últimos catorce días ha superado por primera vez en toda la pandemia los mil casos por cada cien mil habitantes (1.075,77) , mientras tres de cada diez PCR (31,03%) que realiza la sanidad pública arrojan un resultado positivo, la segunda tasa más alta del país. De hecho, 54.168 personas siguen con la infección activa .
Del lado bueno, 3.878 enfermos han recibido el alta desde la última actualización de la Generalitat y hasta las 14 horas este miércoles se habían administrado 98.195 dosis de la vacuna, 1.737 de ellas en segunda dosis.
Por su parte, 191 residencias de mayores han registrado algún positivo -45 de ellas están intervenidas por la Conselleria de Sanidad-, mientras en las últimas horas se han contagiado 129 ancianos y 54 trabajadores. También se han detectado casos en 32 centros de diversidad funcional y diez centros de menores.
71 nuevos brotes, la mitad en la ciudad de Valencia
El departamento que dirige Ana Barceló ha notificado también 71 brotes a lo largo del territorio: 56 en la provincia de Valencia -34 en la capital-, ocho en la de Alicante y siete en la de Castellón.
Los más numerosos, de origen social , se ha localizadon en Rocafort, con 16 afectados, en Torrent y en Villena, ambos con 15 casos. Se suman los que se han producido en Utiel (11 positivos), Burjassot (dos con 9 y 11), Castellnovo (11), Sant Mateu (10), Albatera (10), Requena(dos con 3 y 9), Sueca (cinco de 8, 6, 6, 5 y 4), Picassent (6), Altura (6), Alboraia (5), Traiguera (5), Peñíscola (5), Paterna (4) , Alzira (4), Alcalà de Xivert (4), La Jana (4), Albuixech (3), Benaguasil (tres de 6, 4 y 3) y Sagunt (dos de 7 y 6 casos).
Además, la ciudad de Valencia sigue concentrando la mayoría de los focos: uno con 13 afectados, uno con 12, uno con 10, tres con 9, unoc on 8, cinco con 7, dos con 6, seis con 5, tres con 4 y seis con 3 casos.
En la capital también se han detectado brotes de origen laboral : uno con 11 positivos, uno con 8, otro con 6 y uno más con 4. Del mismo origen se han notificado focos en Elche (dos con 8 y 7 casos) y Orihuela (10).
Por último, hay tres focos de origen en el ámbito educativo en las localidades alicantinas de Calp, Almoradí y Benejúzar, todos con tres positivos, y uno más en la ciudad de Valencia, con diez.