Covid-19
El coronavirus marca el mínimo del curso en los centros educativos de la Comunidad Valenciana
Las aulas confinadas por el Covid-19 disminuyen un 52 por ciento en una semana y solo hay dieciséis clases aisladas
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
El coronavirus ha marcado el mínimo del curso en las aulas de centros educativos confinadas en la Comunidad Valenciana. Tras caer un 52 por ciento respecto a la semana anterior, en estos momentos hay dieciséis aulas aisladas de dieciséis centros docentes. Así lo muestra el informe de la Conselleria de Educación de la semana del 22 al 26 de marzo, respecto a los grupos nuevos confinados durante la cuarta semana del mes, grupos que permanecen confinados de semanas anteriores y grupos que ya se han desconfinado.
En este contexto, durante la semana del 22 al 26 de marzo, se determinó el confinamiento de catorce grupos de catorce centros educativos de escuelas e institutos valencianos, por lo que el total de grupos confinados es de dieciséis aulas de dieciséis espacios docentes.
De esta forma, el acumulado de aulas confinadas por el coronavirus ha disminuido un 52 por ciento respecto a la pasada semana y marca el mínimo de todo el curso, reduciendo al mínimo el rastro del Covid-19 en los centros docentes. En concreto, esta semana se han desconfinado 31 grupos de 16 centros educativos.
Tendencia a la baja
La Comunidad Valenciana continúa consolidando la tendencia a la baja del coronavirus, que la posiciona como una de las regiones del mundo con menor incidencia del virus, con 27 contagios por cada 100.000 habitantes. Por ello, la Generalitat se plantea flexibilizar las restricciones frente al Covid-19 después de las fiestas de Semana Santa, si no se incrementan los contagios durante los días festivos. Esto se produciría a partir del 12 de abril, cuando termina la vigencia de las actuales.
El Gobierno valenciano ha apostado por una desescalada prudente y ha establecido las medidas más duras de España para limitar la movilidad y las reuniones, con el toque de queda o el cierre perimetral.
[Restricciones para Semana Santa en Valencia: horario de bares, toque de queda y cierre perimetral]
En cuanto a los centros educativos valencianos, estos momentos hay un 0,03 por ciento de positivos activos entre el alumnado, un total de 208 de los 818.644 alumnos y alumnas de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP. Además, con la aplicación de los protocolos y las medidas de seguridad, se ha establecido el aislamiento preventivo, por haber sido contacto estrecho con positivos, de un 0,1 por ciento del alumnado.
En cuanto al profesorado, se ha registrado un 0,05 por ciento de positivos activos, por lo que están contagiados 36 docentes de los 78.434 del sistema educativo valenciano. Con las medidas de prevención, se ha determinado el aislamiento preventivo de un 0,1 por ciento del profesorado.
De esta forma, durante la semana del 22 al 26 de marzo, de los casi 47.000 grupos que hay en las escuelas y los institutos valencianos sostenidos con fondos públicos, el 99,9 por ciento ha seguido las clases presenciales sin que se haya presentado ninguna incidencia. En concreto, 1.829 escuelas e institutos de la Comunidad Valenciana, el 99,1 por ciento de los 1.845 centros educativos que constituyen el sistema educativo valenciano, ha concluido la semana sin ninguna aula confinada.
Noticias relacionadas