Pandemia
Coronavirus: los Institutos Tecnológicos exhiben y comparten en una plataforma sus soluciones ante la crisis
La iniciativa incorpora, entre otros, proyectos de fabricación 3D y inteligencia artificial para la detección de neumonía
En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) ha lanzado la plataforma «Sumamos frente al Coronavirus» , cuyo objetivo es difundir y compartir las soluciones que han desarrollado los centros durante la crisis sanitaria, en colaboración con el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).
La plataforma propone una veintena de propuestas impulsadas desde los Institutos Tecnológicos para hacer frente a la pandemia, como son pantallas protectoras generadas a través de sus impresoras 3D; aplicaciones de la inteligencia artificial para la detección temprana de la neumonía; homologación de productos sanitarios o el desarrollo de diferentes proyectos vinculados al diseño y fabricación de respiradores .
Según el presidente de REDIT, Fernando Saludes, «el lanzamiento de esta plataforma refleja el espíritu emprendedor y solidario de los Institutos Tecnológicos. Nuestro objetivo es ayudar con nuestro conocimiento y experiencia a que personas de otras regiones puedan hacer frente a esta pandemia y, sobre todo, puedan disponer de forma inmediata de las soluciones adecuadas, desarrolladas en nuestra Red».
Por su parte, el conseller de Economia Sostenible, Rafael Climent, ha mostrado su satisfacción por esta iniciativa que pone de manifiesto el trabajo de los Institutos Tecnológicos.
«El nivel de exigencia de los numerosos proyectos lanzados, en coordinación con la dirección general de IVACE, en un tiempo récord y en un contexto tan complejo como el actual, pone de relieve la labor de los Institutos Tecnológicos así como su importancia para nuestra Comunitat y, sobre todo, para su futura estrategia de reposicionamiento en el contexto internacional», ha señalado.
Igualmente, el conseller ha destacado el valor solidario de la plataforma: «Es fundamental destacar el compromiso social de los Institutos y de las empresas con las que colaboran en el marco de esta crisis sanitaria. Considero que poner su conocimiento al servicio de otros, de forma altruista, merece nuestro reconocimiento y estoy convencido de que, junto al resto de esfuerzos impulsados desde el Consell, contribuirá a acabar con esta lacra».