Pandemia

Coronavirus: los hospitales valencianos reciben cien respiradores fabricados en Llíria

Los equipos adquiridos por la Generalitat están en proceso de instalación y puesta en funcionamiento en los centros sanitarios

En directo | Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Imagen de uno de los respiradores instalados en el Hospital La Fe de Valencia PAU LLORCA

ABC

La Comisionada de Presidencia de la Generalitat para el suministro de material sanitario frente al Covid-19, María José Mira, ha anunciado que los primeros respiradores invasivos de fabricación valenciana ya están en hospitales de la red pública de la Comunidad Valenciana y en estos momentos se encuentran en fase de instalación y puesta en marcha.

María José Mira ha recordado que la Generalitat encargó 100 respiradores invasivos, ampliables hasta 500 , a la alianza formada por las empresas valencianas Temel y Power Electronics. De estos equipos, se han distribuido ya 90 entre los departamentos sanitarios valencianos y los restantes diez se entregarán el martes.

[Mapa de los rebrotes de coronavirus activos en los municipios de la Comunidad Valenciana]

Los respiradores reforzarán la capacidad de los hospitales para la atención a enfermos en las unidades de cuidados intensivos, si fuera necesario. En estos momentos, solo hay cinco pacientes con Covid en las UCI de los hospitales valencianos, frente a los casi 400 que llegó a haber en los peores momentos de la pandemia, a principios del mes de abril.

La Comisionada de Presidencia ha subrayado que, «afortunadamente, en la Comunitat Valenciana, a diferencia de otros territorios, el sistema de UCI no llegó a colapsar , pero hemos de prepararnos para cualquier eventualidad y es lo que estamos haciendo durante todo este tiempo en que se ha reducido la incidencia de la enfermedad».

Según ha destacado María José Mira, la adquisición de estos equipos «se enmarca en las acciones de planificación para preparar el sistema público valenciano con el fin de poder reaccionar ante cualquier eventualidad derivada de la pandemia». «El virus sigue ahí y mientras no haya vacuna no podemos bajar la guardia» , ha recalcado.

De los 100 equipos adquiridos a Temel y Power Electronis, que se han distribuido en función de la estimación de necesidades de los diferentes centros sanitarios, se han remitido 12 al Hospital La Fe; otros 10 se han enviado al Hospital de Clínico-Malvarrosa; 9, al Hospital General de València; y 8 cada uno al Hospital General de Castelló y al Hospital General de Alicante.

Asimismo, se ha remitido 7 respiradores a cada uno de los hospitales Arnau de Vilanova, Doctor Peset y La Ribera; 6, al Hospital San Juan de Alicante y otros tantos al de Elx; y dos cada uno a los hospitales de Vinaròs, La Plana, Sagunto, Requena, Gandia, Xàtiva-Ontinyent, Alcoi, la Vila Joiosa, Elda y Orihuela.

A la contratación a empresas valencianas de estos respiradores, se suma la compra de otros productos, como mascarillas, batas o pantallas de protección ocular a empresas radicadas en la Comunitat Valenciana como Cleanity, Orliman, Emo, Marie Claire, Càndid Penalba, Cotoblau, Asociación de Empresarios de IBI, Laboratorios Maverick, Vayoil, Cañete SA, Casa Mediterránea, Mila Rosa o Albaida Quality.

La responsable para la coordinación de los suministros frente a la Covid-19 ha resaltado «la fortaleza y capacidad de adaptación del tejido industrial valenciano para dar respuesta a las necesidades derivadas de la pandemia».

«Esta crisis nos ha demostrado que es imprescindible tener la capacidad de no depender de los mercados exteriores para abastecernos de material básico de protección sanitaria. Es estratégico el poder contar con un mercado autonómico para no estar supeditados a los mercados internacionales», ha recalcado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación