Covid-19
El coronavirus cae hasta los 34 casos por cada cien mil habitantes en la Comunidad Valenciana
Toque de queda y mascarilla obligatoria en las playas ante la llegada de turistas
Guía con todas las restricciones: qué se puede hacer y qué no hasta el 24 de mayo
Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana
La incidencia acumulada del coronavirus en los últimos catorce días se ha reducido en la Comunidad Valenciana hasta los 34,64 casos por cada cien mil habitantes y sigue situando a la autonomía en un riesgo bajo de transmisión -un nivel que se mantiene durante ocho semanas consecutivas-, con la tasa de contagios más baja del país, cinco veces inferior a la media nacional (180,69). Datos que la consolidan como una de las regiones europeas con un impacto menor del virus.
Actualmente hay 1.979 infecciones activas en las tres provincias, una de las cifras más bajas de los últimos meses que coincide con el nuevo escenario que se abre, sin cierre perimetral y con restricciones menos duras, tras el final del estado de alarma. Además, este martes se han registrado dos brotes de origen social en Alfarp y Sagunto con 14 y 19 casos, respectivamente.
La Generalitat ha notificado 99 nuevos positivos y seis muertos más por coronavirus que elevan a 7.383 el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia, aunque solo uno de ellos se han producido en la última semana.
Las otras cinco defunciones se produjeron en enero (dos) y febrero (tres), según los datos aportados por la Conselleria de Sanidad, coincidiendo con los peores momentos de la tercera ola, y no se habían computado hasta ahora.
Mientras, la presión asistencial mantiene su tendencia a la baja con 171 pacientes con covid-19 ingresados en los hospitales valencianos, de los que 40 se encuentran en la UCI . Son seis menos, en ambos casos, que ayer lunes. Para encontrar datos similares habría que remontarse a agosto del año pasado.
Con solo el 1,36% de las camas disponibles ocupadas por personas con coronavirus, la sanidad valenciana es la que menos presión soporta de toda España. Lo mismo ocurre en las UCI (4,11%), si bien las unidades de cuidados intensivos de Melilla no tienen actualmente a ningún paciente con covid-19.
Del lado bueno, 306 enfermos han recibido el alta en las últimas horas, por lo que 393.935 personas han superado esta patología desde el inicio de la crisis sanitaria. Además, 653.098 valencianos ya han recibido la pauta completa para la inmunización, mientras el proceso para administrar la vacuna continúa con 2.038.019 dosis inoculadas.
Por último, la tasa de pruebas diagnósticas realizadas por el sistema sanitario valenciano es de 808,01 por cada cien mil habitantes, la mitad que la media estatal (1.685,9) y la más baja del país. Al mismo tiempo, la tasa de positividad también está por debajo de la media nacional (6,03%) y no llega al tres por ciento (2,9%).
Noticias relacionadas