Pandemia

Coronavirus: la Generalitat construirá tres hospitales de campaña con 1.100 camas

Los nuevos centros estarán intercomunicados con los hospitales de referencia en Valencia, Alicante y Castellón

Coronavirus Valencia: última hora, noticias y cifras del COVID-19, en directo

Un hombre camina con mascarilla por una calle en Valencia, este jueves EFE

ABC

La Generalitat Valenciana ha contratado la construcción de tres hospitales de campaña en Valencia, Alicante y Castellón con una capacidad total de 1.100 camas , de las que medio millar estarán listas en un plazo de quince días. Así se pretende contar con capacidad para la asistencia de más enfermos por el coronavirus , si fuera necesario.

[Coronavirus: consulte aquí la previsión diaria de casos y cuándo se alcanzará el pico de COVID-19 en España]

Así lo ha anunciado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , tras una videoconferencia mantenida con la consellera de Sanidad, Ana Barceló, según informa el Gobierno valenciano.

[Coronavirus: el aviso del doctor Pedro Cavadas en enero: «No parece un truco para vender mascarillas»]

Puig ha destacado que el objetivo de esta medida es "dotar de la máxima seguridad a todo el sistema sanitario valenciano".

"Hasta el momento, los recursos son suficientes para atender la demanda asistencial pero es preciso tener planificados todos los escenarios para anticiparnos a las necesidades ", ha asegurado.

Según las últimas cifras oficiales, la Comunitat ha registrado 195 nuevos casos de coronavirus, lo que eleva a 921 el número total de positivos activos. El número de fallecidos asciende a 24 , dos más que el miércoles, y un total de 59 pacientes están en la UCI (3 en Castellón, 24 en Alicante y 32 en Valencia), mientras que 19 han obtenido ya el alta, tres más que este miércoles.

Los tres hospitales de campaña, que se ubicarán junto a hospitales de referencia en las tres capitales de provincia, supondrán un incremento de 1.100 nuevas camas al sistema hospitalario, que se distribuirán de la siguiente forma: 500 en Valencia, 400 en Alicante y 200 en Castellón.

También hoteles

Además, se han cerrado ya acuerdos con empresas hoteleras para incrementar el número de camas asistenciales. Los primeros acuerdos son en Valencia y en Alicante.

Sobre los hospitales de campaña, serán " interoperables " con el hospital de referencia gracias a sus sistemas de comunicaciones, modulables según requisitos operacionales y climatizados.

Según la Generalitat, contarán con los siguientes servicios: unidad de aislamiento, zona de cuarentena, zona de baños y servicios separados por sexos, zona de recepción, zona de triaje, zona de descanso personal médico.

"Son hospitales de campaña diseñados para su funcionamiento durante grandes periodos de tiempo" y poseen "las mismas prestaciones que un hospital de construcción debido a la gran calidad de materiales empleados que permiten aislar el interior del exterior".

Están formados por contenedores desplegables conectados entre sí mediante túneles por los que queda aislado completamente del exterior, destaca el Gobierno valenciano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación