Pandemia
Coronavirus: fisioterapia para acortar el tiempo en la UCI de los pacientes con Covid-19
La mayoría de los enfermos pierde la movilidad tras ser extubados y necesita rehabilitación para volver a la normalidad
En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
Los fisioterapeutas de la sanidad pública están desarrollando un papel fundamental en el tratamiento de los pacientes con coronavirus, en especial, con aquellos que están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), convirtiéndose en una figura muy importante para su recuperación.
La mayoría de los hospitales de la Comunidad Valenciana han cerrado sus ‘gimnasios’ pero los fisioterapeutas continuan ejerciendo su función para mejorar la situación de los enfermos con Covid-19 más graves, al tiempo que siguen atendiendo en planta a pacientes de otras patologías.
«La ventilación pulmonar protectiva prolongada, la sedación y el uso de agentes bloqueantes neuromusculares que requieren los pacientes con COVID-19 que ingresan en la UCI hacen que al extubarlos la mayoría presente polineuropatía, es decir, que hayan perdido prácticamente toda la movilidad . De ahí, que la incorporación de los fisioterapeutas esté siendo clave», explican desde el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana.
A través de movilizaciones, la fisioterapia permite mejorar el estado general de los afectados, lo que también «se estima que puede acortar el tiempo de estancia en la UCI , aspecto vital para liberar unas camas que son más necesarias que nunca», aseguran desde la entidad.
Asimismo, los fisioterapeutas están desarrollando una importante labor de seguimiento y tratamiento de pacientes una vez salen de la UCI y pasan a planta a través de programas de ejercicio terapéutico y de rehabilitación funcional adaptados a las necesidades individuales de cada persona con el fin de ayudarles en su recuperación, y en aquellos casos que se precisa y es beneficiosa, también con fisioterapia respiratoria. Esta última, así como programas de reacondicionamiento, se hacen también necesarias tanto para tratar las secuelas como para permitir un retorno al hogar con funcionalidad.