Testimonio
Coronavirus: el SOS de una española atrapada en Florida por el Covid-19
Mariló Martín, estudiante valenciana en Estados Unidos, busca soluciones para volver a casa tras diez vuelos cancelados ante la inacción del Gobierno
En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
Mariló Martín tiene ahora mismo dos billetes de avión en sus manos reservados con dos compañías diferentes para poder volver a casa. «Comencé a sufrir cancelaciones con una de las aerolíneas y para no quedarme varada aquí decidí reservar otro vuelo».
Esta estudiante valenciana de 35 años permanece atrapada en Florida -uno de los puntos de Estados Unidos con mayor número de contagios y muertes por coronavirus-, donde ha realizado un doctorado, a la espera de que el 6 de mayo su vuelo no sea cancelado como en las anteriores diez ocasiones desde el inicio de la pandemia.
En ese caso, aún le quedaría un as en la manga: otro pasaje para el 19 del mismo mes, pero eso supondría estar en el país americano sin cobertura sanitaria. Su seguro médico -ligado al trabajo en la University of Florida- finaliza el 15 de mayo .
Ponerse en contacto con el Consulado de España en Miami y el Viceconsulado en Charlotte es ya «perder el tiempo». En las numerosas ocasiones que lo ha hecho no ha recibido ni información ni soluciones e incluso «tuve que escuchar: hágase a la idea de que se queda con nosotros a pasar el verano», explica.
Sin embargo, lo intentó con la oficina del senador en Florida y «tardaron menos de tres horas en llamarme personalmente para hablarme incluso en español» pero allí le dijeron que solo podían comprobar y prolongar su visado.
Mariló critica que haya recibido más ayuda de una oficina que solo atiende a estadounidenses que por parte de las autoridades españolas . «El Ministerio de Exteriores no está considerando la repatriación de españoles» porque «sí hay vuelos comerciales», pero la realidad es que «he sufrido diez cancelaciones ya», relata a ABC, «ni siquiera sabían que un piloto de acrobacias español fletó un avión para repatriar españoles».
No le importa hacer todas las escalas que haga falta, pero quiere regresar a su casa para, aunque sea confinada, dar esa tranquilidad a su familia y dejar de sentirse «en un limbo» . Ahora toca esperar y cruzar dedos para que su pasaje a Portugal no aparezca en la lista de cancelados 24 horas antes de despegar.
Por suerte, la empresa alemana con la que empezará a trabajar en junio está intentando colocarla en un vuelo de repatriación con el resto de ciudadanos alemanes que residen en Estados Unidos. Mientras, envía con mucha ironía «un saludo enorme al Ministerio de Exteriores. Muchas gracias. Aquí estamos, sin saber nada».