Pandemia

Coronavirus: las empresas valencianas solicitan más de un centenar de ERTE para 4.600 trabajadores

La aplicación de suspensiones temporales de empleo es una de las medidas que se han planteado para poder mantener la actividad económica durante el periodo de crisis

Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

En directo | Últimas noticias y datos del COVID-19 en España y el resto del mundo

Coronavirus España, última hora y casos en directo

Imagen de un restaurante del paseo marítimo de Valencia cerrado por la crisis del coronavirus EFE

ABC

Las empresas valencianas han solicitado este lunes 137 expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) que afectan a 4.683 trabajadores, el 98 % de ellos del sector de la hostelería y el comercio, como consecuencia del impacto que está teniendo ya la crisis del coronavirus en diferentes actividades económicas.

En las direcciones territoriales de Empleo se han registrado a fecha de este lunes 58 peticiones en la de Valencia, que implican a 1.049 trabajadores; 45 en la de Alicante (1.425 trabajadores) y 27 en la de Castellón (521), mientras que en la Dirección General de Trabajo se han recibido 7 solicitudes de ERTE (1.688), han informado a EFE fuentes de la Conselleria de Economía.

La aplicación de suspensiones temporales de empleo es una de las medidas que se han planteado las empresas para poder mantener su actividad durante el periodo de crisis provocado por la pandemia del coronavirus.

Las empresas pueden aplicar un ERTE por causa de fuerza mayor , que es la medida laboral adecuada durante el tiempo que dure las restricciones de la actividad en términos generales. También cuando resultara imposible el desarrollo de la actividad empresarial, por la ausencia de parte de la plantilla como consecuencia del virus SARS-CoV-2 (afectación directa o en cuarentena preventiva).

La empresa solicita el expediente ante la Dirección General de Trabajo acompañada de los medios de prueba que se estimen necesarios y simultánea comunicación a los representantes legales de los trabajadores, y no precisa de periodo de consultas .

La autoridad laboral deberá dictar resolución en el plazo de 5 días desde la solicitud. Es previsible que dadas las circunstancias extraordinarias, y ante la acumulación de solicitudes, ese plazo no se cumpla, según la Conselleria.

Si la autoridad laboral constata la existencia de fuerza mayor, la decisión de la empresa de suspender los contratos de trabajo surtirá efectos desde la fecha del hecho causante de la fuerza mayor; es decir, tendría efectos retroactivos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación