Coronavirus

Una empresa de Castellón fabrica adaptadores para duplicar la capacidad de los respiradores en las ucis

El objetivo es que pueda ventilarse mecánicamente a varios pacientes hospitalizados con un solo aparato

Última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana

Coronavirus en España en directo

Imagen de los adaptadores para ventiladores fabricados en Castellón ABC

T.J.

Una empresa tecnológica castellonense ha empezado esta semana a fabricar en serie un adaptador que permitirá duplicar -o hasta triplicar- la función de los respiradores en las unidades de cuidados intensivos (ucis) de los hospitales que puedan verse saturadas por la crisis del coronavirus.

[Coronavirus: 17 empresas y particulares con impresoras 3D en casa fabrican miles de pantallas protectoras]

Fundada en Castellón, Graphenglass ha producido y puesto en el mercado -por primera vez- aplicaciones industriales de compacto de grafeno aplicadas a la arquitectura y la construcción, un material del que han prescindido excepcionalmente en esta ocasión para poder compartir los desarrollos con cualquier fabricante .

La compañía privada, que ha girado su producción para adaptarse a la necesidades de la sanidad pública, está siguiendo el protocolo revisado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid de « ventilación múltiple con un solo ventilador para situaciones de pandemia o catástrofe sanitaria», como la que nos encontramos.

El objetivo es «aumentar la supervivencia y la capacidad de ventilar artificialmente» en caso de afluencia de un gran número de pacientes y poder «exceder la capacidad y el número de ventiladores mecánicos disponibles» en las áreas críticas hospitalarias con estos sistemas.

Estas pieza - fabricadas mediante la impresión 3D - solo podrán utilizarse si los pacientes están bajo sedación y relajación, para mantener controlada la ventilación y bajo supervisión médica constante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación