Pandemia

Coronavirus: donan gafas de motocross a los sanitarios para agradecer su asistencia en accidentes

Pilotos aficionados alicantinos animan por whatsapp a regalar este accesorio para protección de los ojos

En directo: última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

J. L. Fernández

La generosidad suscitada entre múltiples grupos de población durante la actual crisis por el coronavirus llega a detalles insospechados, como la original iniciativa de los aficionados al motocross de la comarca de la Foia de Castalla ( Alicante ), que están animando desde whatsapp a donar las gafas para el personal sanitario.

«Cuando tenemos una caída con la moto, sois los médic@s y enfermer@s los que nos cuidáis y os preocupáis por nosotros», inician su mensaje para alentar las donaciones. «Por eso, los moteros de la zona nos hemos organizado para donar nuestras gafas de motocross para que podáis cubrir vuestros ojos y así evitar posibles contagios, porque cuando volvamos a sacar nuestras motos os necesitamos a tope», argumentan.

Por eso, incitan a compartir el mensaje para conseguir el máximo posible de estos accesorios, ya sean usadas o incluso si alguien quiere comprarlas para donarlas.

Uno de los «moteros» que ofrece su contacto para gestionarlo, Juan Pascual López , de Ibi (junto con Jorge García Mallebrera ), ha explicado a ABC que han conseguido medio centenar de gafas y ha restado valor al gesto: «Total, como no podemos salir de casa, no nos hacen falta y, al final, a ellos [sanitarios] les hacen más falta que a nosotros».

Preguntado por el precio, ya que al terminar el estado de alarma tendrán que comprarse nuevas para practicar el motocross de nuevo, Pascual señala que cuestan entre 30 y 100 euros .

Pantallas, 8.000 al día

Este ibense también se ha implicado en una plataforma empresarial de la zona industrial del interior de las provincias de Alicante y Valencia ( www.estamosconvosotros.es ) en la que están fabricando 8.000 pantallas protectoras al día , con apoyo también de los institutos tecnológicos textil ( Aitex ) y del juguete ( Aiju ).

Y a título particular desde sus casas, con otros muchos vecinos de la zona produjeron 3.000 pantallas con impresoras 3D desde casa, en paralelo a otra iniciativa organizada por la asociación de empresarios IBIAE, tal como publicó ABC .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación