T. J. / A. C. / J. L. F. / I. M.

22:00

La Generalitat realiza 131 chequeos menos por cada 1.000 habitantes, aunque es la cuarta autonomía que más hace. [Lea aquí la información completa]

21:30

La semana previa al inicio de la inmunización del personal de los centros educativos se cerró con seiscientos positivos activos entre alumnos y docentes. [Lea la información completa aquí]

21:00

Los gimnasios y el resto de instalaciones deportivas cerradas que se reabren este lunes 15 en la Comunitat Valenciana podrán abrir hasta el horario que marca el toque de queda, con un aforo máximo del 30% y uso obligatorio de mascarilla. Se permite el uso de vestuarios, al 30% de ocupación como tope, y las duchas siempre que sean individuales. El aforo de las piscinas también está limitado al 30%. Así lo especifica la orden de la Conselleria de Sanidad, publicada en una edición bis del DOGV el viernes. Este lunes ha salido una corrección de errores en la que se ampliaba el horario de los centros deportivos. [Consulte todas las restricciones aquí]

20:30

El sindicato ha exigido a las Consellerias de Educación y Sanidad una explicación "urgente" y un protocolo "claro" para que tanto los profesionales vacunados este lunes como los que están citados en los próximos días sepan "qué va a pasar y en qué situación se quedan" y ha lamentado la "incertidumbre" tras la paralización de la inoculación de dosis de AstraZeneca. [Más información en este enlace]

20:00

Sanidad había iniciado la campaña este lunes y muchos de los convocados se han marchado sin recibir la primera dosis tras conocerse la decisión del Ministerio y las autonomías. [Más información en este enlace]

19:00

Sanidad notifica diez muertos y 87 nuevos positivos este lunes en la segunda autonomía con menor tasa de contagios de España. [Lea la información completa aquí]

18:50

La semana previa al inicio de la inmunización del personal de los centros educativos se cerró con seiscientos positivos activos entre alumnos y docentes. [Lea la información completa aquí]

18:40

Los 16 focos detectados tienen origen social y el único de gran magnitud se ha registrado en Catral con 14 casos. [Mapa y listado en este enlace]

18:30

La Conselleria de Sanidad ya había comenzado este lunes la vacunación masiva de profesores. [Más información y vídeo en este enlace]

18:00

La Generalitat había empezado este lunes el proceso de inmunización entre los docentes y el personal auxiliar de los centros educativos. [Más información y vídeo en este enlace]

17:30

El presidente de la Diputación denuncia que un hotel insular de tres estrellas recibe más ayudas que uno de Benidorm. [Lea aquí la noticia completa]

17:10

La compañía está reunida con el comité de empresa para comunicar las condiciones de la drásticas medidas. [Lea la información completa aquí]

17:00

El sector del ocio nocturno y los espectáculos de la Comunitat Valenciana calcula que arrastra 245 millones de euros en pérdidas, 745 empresas con las puertas cerradas definitivamente y cerca de 6.000 empleos directos destruidos. Son datos que recopila la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería de la Comunidad Valenciana (CEOH) con motivo del primer aniversario del primer estado de alarma, junto los más de 2.000 millones de euros de pérdidas de facturación. Ante esta situación, la patronal reclama reactivar la Mesa del Ocio con la Generalitat y critica las «continuas trabas» para reemprender su actividad durante los procesos de desescalada y el cobro y acceso a las ayudas. Reprocha a la Generalitat haber reaccionado tarde, tras los sucesivos «cierres por decreto», y denuncia que las empresas siguen sin cobrar las ayudas de ocho millones que se aprobaron el pasado mes de febrero. [Más información sobre el coronavirus]

16:00

La ciudad se ha despertado este 15 de marzo sin monumentos en la calle pero con una acción simbólica para poner en valor el trabajo de los falleros. [Lea la información completa aquí]

15:30

El evento quedó suspendido en 2020 a consecuencia de la pandemia por la Covid-19. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

15:00

El Ayuntamiento de La Torre d’en Doménec pretende reabrir la escuela y el bar del municipio, libre de casos de coronavirus, antes del próximo verano. [Lea aquí la noticia completa]

14:30

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha garantizado que «no se cuestiona en absoluto la validez de ninguna vacuna» y ha confiado en que la comunidad educativa no tenga reticencias con la de AstraZeneca , que se empieza a administrar este lunes al personal docente y auxiliar de sus centros. «Todas las vacunas que tenemos a disposición cuentan con la seguridad suficiente para ser aplicadas, si no, no se haría», ha recalcado a los periodistas sobre el lote de esta vacuna que algunos países han apartado para investigar casos de trombolismo. La Conselleria de Sanidad anunció el viernes que había dejado de administrar momentáneamente este lote, del que lleva pinchadas unas 7.700 dosis sin ninguna reacción adversa. [Todos los detalles de la campaña de vacunación]

13:50

Los servicios sociales y la comunidad educativa inician esta semana el proceso de inmunización con la previsión de que se administren 159.000 dosis. [Lea la información completa aquí]

13:20

Los participantes celebraban un cumpleaños y se ocultaron detrás de la barra y en el baño al llegar la Policía. [Más información y vídeo en este enlace]

12:50

Los gimnasios y el resto de instalaciones deportivas cerradas que se reabren este lunes 15 en la Comunitat Valenciana podrán abrir hasta el horario que marca el toque de queda, con un aforo máximo del 30% y uso obligatorio de mascarilla. Se permite el uso de vestuarios, al 30% de ocupación como tope, y las duchas siempre que sean individuales. El aforo de las piscinas también está limitado al 30%. Así lo especifica la orden de la Conselleria de Sanidad, publicada en una edición bis del DOGV el viernes. Este lunes ha salido una corrección de errores en la que se ampliaba el horario de los centros deportivos. [Consulte todas las restricciones aquí]

12:20

La ciudad se ha despertado este 15 de marzo sin monumentos en la calle pero con una acción simbólica para poner en valor el trabajo de los falleros. [Lea la información completa aquí]

11:35

Las medidas en vigor desde este 15 de marzo se prolongarán hasta el 12 de abril, último día de las vacaciones de Pascua. [Lea la información completa aquí]

11:15

Los contagios de coronavirus en residencias han caído un 48 por ciento en una semana (47,92%) al pasar de 96 a 50 casos, según los cálculos de la patronal de las residencias Aerte, con los datos de la Conselleria de Sanidad. La cifra es la más baja desde la última semana de septiembre. [Más información sobre el coronavirus]

10:30

Los gimnasios y el resto de instalaciones deportivas cerradas que se reabren este lunes 15 en la Comunitat Valenciana deben cerrar a las ocho de la tarde, al igual que el comercio no esencial, con un aforo máximo del 30% y uso obligatorio de mascarilla. [Más información sobre el coronavirus]

10:10

La Comunidad Valenciana ha administrado un total de 7.700 dosis del lote ABV5300 de la vacuna de AstraZeneca que algunos países han apartado para investigar casos de tromboembolismo y que la Conselleria de Sanidad anunció el pasado viernes que había dejado de administrar. No obstante, la consellera Ana Barceló ha precisado que "no se ha detectado ninguna reacción adversa" en las personas que han recibido estas dosis. [Más información sobre el coronavirus]

10:00

Las medidas ante el coronavirus que entran en vigor este lunes se prolongarán como mínimo hasta que pasen las fiestas de Pascua. [Más información en este enlace]

09:45

El cirujano evita hacer pronósticos sobre una cuarta ola de la pandemia pero cree que hay cosas que «cualquier persona con dos ojos mínimamente abiertos» vería. [Lea aquí la noticia completa]

09:30

Las nuevas medidas entran en vigor este lunes y prolongarán hasta el próximo 12 de abril. [Más información en este enlace]

09:15

El Ayuntamiento de La Torre d’en Doménec pretende reabrir la escuela y el bar del municipio, libre de casos de coronavirus, antes del próximo verano. [Lea aquí la noticia completa]

09:00

La Marina se promociona como alternativa a las Fallas tradicionales y congrega a miles de personas el fin de semana. [Más información en este enlace]

08:45

Sanidad inmuniza en seis días a 116.000 docentes y trabajadores del ámbito educativo. [Lea la información completa en este enlace]

08:30

La Generalitat mantiene limitaciones severas con la incidencia de bajo riesgo por debajo del índice de 50 casos. [Lea aquí la información completa]

08:15

La cifra rebaja a menos de la mitad el balance del sábado, con 240 contagiados , y Sanidad no ha notificado nuevos fallecimientos ni rebrotes. [Lea aquí la información completa]

08.00

El «comportamiento» ciudadano en Fallas y Semana Santa va a determinar un repunte o no de los contagios. [Lea aquí la información completa]

07:30

La Comunidad Valenciana ha registrado 7.523 focos de contagio múltiples desde junio de 2020. [Lea aquí la información completa]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación