Covid-19
El coronavirus dinamita los hospitales valencianos: 2.848 enfermos ingresados y 418 en la UCI
La región sigue sin tocar techo con 52 muertos más, otros 4.810 casos detectados y un centenar de ingresos en las últimas horas
En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: Ximo Puig estudia nuevas medidas ante el clamor de los ayuntamientos para un confinamiento
Los datos de la pandemia en la Comunidad Valenciana vuelven a componer la peor realidad a la que la región se ha enfrentado desde marzo. Los hospitales de las tres provincias acusan un colapso inaudito con 2.848 pacientes ingresados con coronavirus, 418 de ellos en la UCI . Son 109 y 30 más, respectivamente, que en la jornada anterior.
[Ximo Puig traslada al Gobierno la presión sobre un nuevo confinamiento domiciliario]
Un balance récord que deja a la autonomía con la ocupación hospitalaria más alta de España: el 45,05% de las camas de las unidades de cuidados intensivos están ocupadas por enfermos de covid-19, un porcentaje que se sitúa en el 29% en planta.
La Conselleria de Sanidad ha notificado este miércoles 4.810 nuevos positivos y 2.983 altas que dejan el número de casos activos en 30.351. Además, hay que lamentar otras 52 muertes -doce en residencias de ancianos- que elevan el total de fallecidos a 3.465 personas.
La incidencia acumulada en catorce días se sitúa en los 609,88 casos por cada cien mil habitantes , por encima de la media nacional (492,88) y tres de cada diez PCR realizadas (29,28%) arrojan un resultado positivo, de acuerdo con la información que suministra el Ministerio de Sanidad.
Por su parte, 169 centros de mayores siguen tenido algún positivo y 48 están intervenidos por la Generalitat. De hecho, en las últimas horas se han notificado 177 casos entre residentes y 40 entre trabajadores. También se han detectado casos en 28 centros de diversidad funcional y seis centros de menores.
Al mismo tiempo, continúa administrando la vacuna en residencias y entre personal sanitario. Se han utilizado hasta el momento 70.870 dosis de Pfizer, un 77% de las entregadas por la farmacéutica hasta el momento. Por edades, las personas que han recibido la primera dosis hasta ahora se dividen de esta forma: 19.593 entre 10 y 39 años; 38.905 entre 40 y 69 años; y 12.372 mayores de 70 años.
24 brotes más, casi todos en encuentros sociales
La Conselleria de Sanidad ha notificado también 24 brotes a lo largo del territorio: 19 en la provincia de Valencia - once solo en la capital -, cuatro en la de Alicante y uno en la de Castellón.
El más numeroso se ha localizado en Sagunto, con 13 afectados. en un foco de origen social . Del mismo ámbito se han producido brotes en Benejúzar (3 casos), Vinaròs (4), Requena (dos con 4 y 7 positivos), Algemesí (9), Massalfassar (4), Benaguasil (4) y Elche (8). A esos se suman los registrados en la capital del Turia: uno con 3 casos, tres con 4, uno con 5, dos con 6, uno con 7 y otro con 9 positivos.
En la ciudad de Valencia también se ha detectado un foco de origen laboral , con 3 casos. Un listado que completan Benidorm (7), L’Alfàs del Pi (3) y Requena (dos con 3 y 6 afectados).