Coronavirus

Desescalada del confinamiento: la Generalitat pide franjas separadas para niños, mayores y deportistas

La consellera de Sanidad descarta que los incumplimientos del domingo vayan a «trastocar» los planes de las salidas

Útima hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana

Familias con menores en un parque de Valencia ROBER SOLSONA

ABC

La consellera de Sanidad, Ana Barecló, ha defendido este martes la necesidad de establecer franjas horarias separadas de paseos para niños, personas mayores y deportistas para evitar que se produzca "una acumulación de personas" que pueda suponer "un problema" tras la experiencia del pasado domingo, cuando hubo familias que no respetaron las indicaciones de distancia de seguridad en el primer día de salida autorizada de menores de 14 años.

Barceló, en la rueda de prensa para informar de la evolución diaria de la pandemia, ha señalado que esta es una de las peticiones que trasladaron las comunidades al Ministerio de Sanidad en el Consejo interterritorial de ayer y se ha mostrado convencida de que su responsable, Salvador Illa, "lo tendrá en cuenta".

Al respecto, ha destacado que el comportamiento generalizado del domingo fue ejemplar , pero ha admitido que, sobre todo en las grandes ciudades, se produjeron algunos casos puntuales de padres que no respetaron las recomendaciones , lo que debe llevar a "una reflexión" de que es "necesario regular" la próxima autorización de salidas para dar paseos y practicar ejercicio.

Barceló no ha concretado esta propuesta "compartida" por las comunidades de separación por franjas, pero ha señalado que se sabe a qué hora suelen salir los mayores, niños y deportistas.

En cualquier caso, ha descartado que estos incumplimientos puntuales del pasado domingo vayan a "trastocar" los planes de salida para el resto de población ni para los planes de desescalada ni vayan a tener una incidencia en el repunte de casos positivos porque "la tónica general" fue la responsabilidad. Preguntada por si deben limitarse las salida por las zonas verdes, ha replicado: "la mejor mascarillas es respetar la distancia ya sea en un parque o en una vía pública".

La Policía Local de Valencia impone 27 sanciones

Por su parte, la Policía Local de Valencia ha informado de que realizó 27 propuestas de sanción este lunes , en el segundo día de paseos autorizados con menores de 14 años, una cifra que, a juicio del concejal de Seguridad, Aarón Cano, "demuestra que la ciudadanía se está comportando correctamente".

Según ha informado este cuerpo en un comunicado, estas sanciones fueron impuestas en parques y zonas ajardinadas por incumplir las indicaciones de seguridad del Gobierno de España para prevenir la expansión del coronavirus.

"Los hechos sucedidos en un momento puntual del día en un lugar concreto de la ciudad fueron una excepción", ha indicado el responsable del área de Seguridad Municipal en relación a las aglomeraciones que se produjeron a una hora concreta y en un lugar concreto del cauce del río Túria el pasado domingo.

Sobre posibles próximos escenarios que se puedan dar a partir del próximo sábado, ha indicado que "vamos a estar atentos y observantes ante las diferentes situaciones que pueden sobrevenir en los próximos días y en función de esas situaciones tomaremos las decisiones oportunas, siempre en coordinación como no puede ser de otra manera con lo que indique el Gobierno de España".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación