Pandemia

Última hora: el coronavirus ya deja trece muertos y cerca de 500 contagiados en la Comunidad Valenciana

La autonomía contabiliza 107 nuevos positivos en las últimas horas

Coronavirus Valencia: última hora del COVID-19 y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana, en directo

Coronavirus España en directo | Isabel Díaz Ayuso da positivo por coronavirus

Coronavirus España, última hora y casos en directo

Imagen de un supermercado chino en Valencia ROBER SOLSONA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El coronavirus ha dejado nueve personas muertas en la Comunidad Valenciana durante las últimas horas, de forma que los fallecimientos se elevan a trece en total en la autonomía .

Se han diagnosticado igualmente 107 nuevos positivos, por lo que los casos activos se sitúan en 490 . De los primeros, 52 corresponden a la provincia de Valencia, 42 a la de Alicante y 23 a la de Castellón.

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha informado de que doce personas han recibido el alta . Actualmente, hay 135 ingresadas y 27 en la UCI, mientras que 3.696 pruebas han dado negativo.

Durante su comparecencia ha admitido que la curva de contagios va a continuar siendo ascendiente durante los próximos días, aunque no puede «anticipar cuál será» a lo largo de las dos semanas que vienene. Aun así, ha insistido en que el sistema sanitario está preparado para atender esta situación.

La consellera ha explicado que se han atendido 16.500 llamadas en el teléfono 900300555 y que el autotest habilitado en la página web de la Conselleria de Sanidad ha recibido un millón y medio de visitas.

Ha admitido que algunos de los nuevos casos positivos corresponden a personas de otras comunidades autónomas y ha rehusado especificar cuáles, ya que en este momento la pandemia de coronavirus es "generalizada" en toda España y sería "absurdo" establecer el origen del contagio en una u otra comunidad.

Barceló, quien ha indicado que las diputaciones provinciales y otras instituciones han ofrecido espacios en los que poder atender a los infectados, ha afirmado que el desabastecimiento de material de protección para sanitarios afecta a toda España, pero está "en vías de solución" y espera que "de un momento a otro se resuelvan" las carencias que pueda haber.

Tras la suspensión de las consultas ordinarias, se están atendiendo en los hospitales los casos graves, y respecto a los especialistas de salud mental ha explicado que ya no se llevan a cabo terapias grupales y se podrá utilizar la atención telefónica.

Sobre el uso de mascarillas por la gente en la vía pública, Barceló ha recordado que "nunca se ha aconsejado a la ciudadanía en general" que se ponga mascarillas, solo a quienes están infectados o tienen algunos síntomas, ya que "el resto no contagia, contagia quien está enfermo".

"Con el confinamiento, lo mejor que podemos hacer es ser responsables todos, cuidarnos y cuidar a los demás, y para cuidar a los demás hay que seguir todas las recomendaciones que se están dando", ha manifestado.

Respecto a si hay preparado algún protocolo especial en caso de que, ante la llegada de una nueva DANA, haya que hacer evacuaciones de población por riesgo de inundación, la consellera ha afirmado que "todo eso está previsto" por parte de la Agencia autonómica de Seguridad y Emergencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación