Coronavirus: el Covid-19 dispara un diez por ciento las muertes habituales en la Comunidad Valenciana
La pandemia provoca en marzo 338 decesos mientras que la media mensual de fallecimientos es de algo más de 3.700
Última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana
La pandemia del coronavirus ha disparado cerca de un diez por ciento la mortalidad en la Comunidad Valenciana. El COVID-19 ha causado hasta la fecha 339 muertes (toda ellas en marzo menos una que se produjo en febrero).
De acuerdo con los últimos datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), en la región mueren cada año 45.300 personas , lo que arroja una media de 3.777 óbitos mensuales .
De esa forma, el coronavirus ha aumentado en algo más de un nueve por ciento la cifra de muertos respecto a la media en su primer mes de propagación en la Comunidad Valenciana.
Aunque las cifras difundidas por la Generalitat este martes respecto a los nuevos casos de COVID-19 y los muertos causados por el coronavirus no son los más altos a nivel diario (hasta ahora el peor día fue el pasado domingo, 29 de marzo), las autoridades sanitarias todavía no han podido concretar cúando se producirá el pico de contagios. La consellera del ramo, Ana Barceló , ha explicado que espera poder dar una estimación sobre la curva prevista este miércoles.
Algunos modelos matemáticos, como el que emplearon investigadores de la Universidad Politénica de Valencia (UPV) , consideran que el pico de la pandemia en España no llegará hasta bien entrado el mes de mayo y se podrían alcanzar los 800.000 casos en el conjunto del país.
El Instituto de Matemática Interdisciplinar de la UPV trabaja en la actualidad en un nuevo sistema de cálculo para ajustar todavía más sus predicciones, que habían resultado certeras en sus primeros informes.