Pandemia

Coronavirus: la Conselleria de Sanidad valenciana ve «lógico» pedir test negativos a los trabajadores

Ana Barceló espera instrucciones del Gobierno porque harían falta también muchas mascarillas para el ámbito laboral

En directo: última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Test de coronavirus en carpas realizados a efectivos de la Guardia Civil en Valencia EFE

ABC

La consellera de Sanidad , Ana Barceló , ha dejado ver que «lo lógico » es que los test del coronavirus se realicen también a los trabajadores que se reincorporen a sus puestos para evitar que se conviertan en un nuevo foco de contagio y se les pida un certificado de que no son portadores del virus para «dar seguridad a su empresa y a sus compañeros». De entrada, solo está orientado este plan de pruebas al personal sanitario y en las residencias de mayores, donde se van a destinar de forma prioritaria los primeros 88.973 que llegan a la Comunidad Valenciana.

En el Ejecutivo de Ximo Puig están a la espera de que el Gobierno de Pedro Sánchez concrete cómo va a ser el levantamiento de la hibernación económica para poder planificar la realización de esas pruebas y qué logística se aplicará si dan positivo. Barceló ha descartado tomar la fiebre a los empleados, como se ha hecho en otros países, por no ser una medida fiable ya que "puede no tener y a los diez minutos sí".

Del mismo modo, ha apuntado que el Ministerio debe aclarar no solo el número de personas que de forma obligatoria deberán llevar mascarillas , sino también durante cuánto tiempo y si proveerá a la Comunitat de la cantidad "tan importante" que se requerirá. "Si el Ministerio marca que hay que salir a la calle con mascarilla se requiere un acopio de un número muy importante y debe facilitarlas", ha señalado.

Preparación

Asimismo, ha destacado que la Comunitat con " bastantes recursos " para alojar a contagiados por el coronavirus que se encuentran leves o que están asintomáticos entre las camas de hoteles, las instalaciones de la antigua Fe de Campanar y hospitales de campaña que serán para casos leves que no puedan estar en sus casas o asintomáticos, aquellos enfermos que están incubando el virus aunque no tengan síntomas.

Al respecto, ha aclarado que el Hospital Doctor Esquerdo de Alicante no acogerá enfermos de coronavirus. Barceló ha señalado que están ya trabajando para trasladar al Ejecutivo este listado pero ha aclarado que aún disponen de "margen" para cerrar esta planificación". En cualquier caso, ha recalcado que aún quedan camas libres en los hospitales de la Comunitat.

Barceló, en la rueda de prensa diaria para informar de la evolución de la pandemia, ha matizado que está tarde se celebrará una reunión interterritorial para que el Ministerio de Sanidad resuelva las "dudas" a las comunidades sobre los criterios de obligatoridad tanto de los test rápidos como de las mascarillas para poder establecer una planificación y saber "cómo y dónde debemos actuar".

Barceló ha apuntado que los 88.973 test recibidos son "insuficientes" para poder aplicarlos a toda la población, pero ha destacado que "aún queda tiempo" para poder abastecerse ya que todo parece indicar que el levantamiento del confinamiento será gradual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación