Pandemia

Coronavirus: la Generalitat plantea un desconfinamiento por municipios y actividades económicas

Un grupo de expertos definirá criterios geográficos o segmentos de edad para la «desescalada»

La Generalitat augura un escenario de hasta medio año más de cuarentena y confinamiento

En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Imagen de las colas de clientes en un horno de la ciudad de Valencia MIKEL PONCE

ABC

Un grupo multidisciplinar de expertos valencianos definirá criterios que sirvan a la Comunidad Valenciana para trasladar propuestas al Gobierno para llevar a cabo la «desescalada» del confinamiento .

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha explicado tras una reunión por videoconferencia con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus homólogos autonómicos, que se tienen que plantear «miradas específicas y miradas globales» ya que algunas medidas deben tener «un acento diferenciado» en función de unos criterios.

[De caso «aislado» a pandemia nacional: dos meses de la primera muerte por Covid-19 en España]

Según Puig, esos criterios deben ser geográficos, por segmentos de edad y grupos sociales y por actividades económicas -según el tipo de negocio-, e irán encaminados a realizar «un itinerario que no será de hoy para mañana».

El president ha manifestado que Sánchez se ha mostrado sensible hacia esta cuestión, y ha destacado que, una vez se ha demostrado que la unidad de acción ante la pandemia ha sido «positiva», de cara al «desconfinamiento» se han de tener en cuenta otros factores porque la epidemia «no actúa igual en todas partes».

«La salida tendrá que tener unas características generales y algunas especificidades» que no solo deben ser por Comunidades Autónomas sino también por municipios , siempre «con la máxima sensibilidad», ha afirmado.

En el grupo de expertos que se va a crear con tal fin, no solo habrá científicos, también habrá profesionales vinculados a la economía y a otras disciplinas, ha precisado Puig, quien ha insistido en que hay que hablar de los criterios que se seguirán cuando se levante el confinamiento, ya sea a partir del 25 de abril o más tarde .

El president ha planteado en la conferencia de presidentes, según ha explicado posteriormente en una rueda de prensa por videoconferencia, que los ERTE del sector turístico se puedan prolongar más allá del estado de alarma ya que al día siguiente «muchos no podrán abrir».

También ha considerado que se debe ir pensando en comenzar a agilizar los trámites administrativos y las licitaciones de obra pública para que puedan avanzar en cuanto a plazos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación