Pandemia

Coronavirus: la Comunidad Valenciana suspende las clases de forma indefinida a partir del 16 de marzo

La Conselleria remite instrucciones a los centros con medidas de actuación ante posibles contagios

Coronavirus, últimas noticias en directo

Imagen de archivo tomada en un colegio de Valencia ROBER SOLSONA

ABC

La Generalitat Valenciana suspenderá las clases a partir del lunes 16 de marzo de forma indefinida al igual que otras autonomías como Galicia, Cataluña, Murcia, Madrid o el País Vasco, por el coronavirus. Con todo, se mantienen las vacaciones escolares en aquellos municipios que las tenían acordadas por la celebración de las Fallas de Valencia y las fiestas de la Magdalena de Castellón . Los docentes, en todo caso, tendrán que acudir a sus puestos de trabajo. La medida afecta a más de medio millón de alumnos.

[Clases suspendidas y último balance del coronavirus en la Comunidad Valenciana, en directo]

De acuerdo con los últimos datos oficiales , en la Comunidad Valenciana se han registrado 92 casos de coronavirus (dieciocho más en un día).

[Coronavirus: consejos y teléfono de atención para posibles casos en la Comunidad Valenciana]

Al respecto, la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha informado a las direcciones de los centros educativos de las medidas llevadas a cabo por indicación de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública, siempre siguiendo criterios estrictamente técnicos, sanitarios y de salud pública, para la prevención y contención del COVID-19 en el ámbito educativo.

En este sentido, se suspenden todos los viajes escolares previstos fuera de la población donde estén situados los centros educativos que los hayan programado.

Asimismo, se suspenden los intercambios de profesorado y de alumnado , así como las estancias formativas de todos los niveles educativos, que estuvieran previstos.

[Última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana]

En cuanto a la realización de excursiones escolares de ámbito local, los centros educativos tendrán que estar autorizados por el área de salud pública de la que forme parte el centro educativo correspondiente.

También se suspenden las prácticas en centros sanitarios del alumnado que está cursando el módulo de formación en centros de trabajo (FCT).

Respecto a los Cefire, centros de formación del profesorado, se aplazan todas las acciones formativas presenciales para el profesorado, y en las actividades formativas semipresenciales para el profesorado se mantendrá la parte que se realiza 'on line'.

Cabe recordar que, en el caso de que en un centro educativo algún miembro de la comunidad educativa presentara síntomas característicos de la enfermedad y hubiera estado en una zona de riesgo, o expuesto a un caso confirmado de COVID-19 , tendría que contactar con el número de teléfono habilitado por la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública 900 300 555 e informar de ello. Los servicios médicos le dirán como tiene que actuar.

Si llega el caso y se confirmara que una persona miembro de la comunidad educativa diera positivo en COVID-19, el departamento de Salud Pública se pondría en contacto con la dirección del centro y se establecerían las medidas que se tendrían que adoptar de manera inmediata.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación