Pandemia

Coronavirus: la Comunidad Valenciana se blinda ante la «minoría insolidaria» que se desplace en Semana Santa

Las fuerzas de seguridad mantienen los controles de tráfico para evitar los movimientos a segundas residencias

En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Imagen de un control policial en una de las salidas de Valencia ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El llamamiento unánime a quedarse en casa todavía no ha calado en algunos pocos que ven en esta Semana Santa atípica el momento perfecto para escaparse a otros lugares y hacer más llevadero el confinamiento. Algo que obliga a las fuerzas de seguridad a mantener sus dispositivos, sobre todo, en las salidas de las grandes ciudades y en los puntos de acceso a las zonas turísticas de la Comunidad Valenciana que, sin coronavirus de por medio, ya estarían a rebosar.

Una pequeña parte de la población que la delegada del Gobierno, Gloria Calero, ha calificado este martes de «minoría insolidaria» que va a obligar a la Dirección General de Tráfico junto con la Guardia Civil, la Policía Nacional y las Policías Locales a mantener los refuerzos en las carreteras valencianas para evitar los desplazamientos «no deseados» a segundas residencias .

Calero ha indicado que «frente a la mayoría de ciudadanos que sabe que quedarse en casa salva vidas, nos encontramos con irresponsables que ponen en riesgo a todos los demás» y, ante esta situación, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado «seguirán actuando» tras detener a 454 personas y interponer 49.212 sanciones desde que se decretó el estado de alarma.

La delegada del Gobierno ha destacado, eso sí, «las cifras récord en la disminución de la movilidad» en todas las vías de la Comunidad Valenciana. El pasado domingo los movimientos de largo recorrido de vehículos ligeros se redujeron un 95,19% y la reducción de los vehículos pesados fue del 50,17% para la denominada «Zona Levante».

El total de movimientos de largo recorrido para esta zona sufrió una disminución del 88,14%, en relación con el mismo día del año pasado. Solo en Valencia, el tráfico en las entradas y salidas a la capital descendió un 91 por ciento , mientras en la CV-500 se registraron disminuciones de salida del 98% o en la V-31 se produjeron bajadas del 93% en relación con un día equivalente del pasado mes de febrero.

En su comparecencia diaria para hacer balance del coronavirus en la Comunidad Valenciana , la consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha también ha pedido «responsabilidad» a los ciudadanos de otras comunidades autónomas que quieren desplazarse a la costa de la Comunidad Valenciana por Semana Santa y les ha emplazado a seguir confinados porque «el sacrificio es de todos y no depende de donde uno viva» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación