Coronavirus

La Comunidad Valenciana abrirá los colegios en verano para actividades lúdicas y planificar refuerzos

La Conselleria de Educación se muestra favorable a que la evaluación se haga de forma continuada a partir de los resultados obtenidos en los dos primeros trimestres del curso, y que la del tercero sea diagnóstica

Última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana

Imagen de un centro educativo de Valencia cerrado por el coronavirus ROBER SOLSONA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las comunidades autónomas para que la promoción de curso por parte del alumnado sea la norma general en todas las etapas educativas y la repetición sea una medida excepcional ha sido apoyada por la valenciana. La Conselleria de Educación que dirige Vicent Marzà ya abogó desde el principio por cuestiones como centrar los exámenes virtuales en Bachillerato y Formación Profesional, haciendo hincapié en que el sistema de evaluación continua no dependía únicamente de estas pruebas y no era imprescindible realizarlas en el resto de etapas .

«Vemos reflejadas las propuestas que nosotros ya hemos estado llevando a cabo en nuestro territorio. El curso tiene que continuar reforzando sobre todo los contenidos ya aprendidos y se ha de hacer una evaluación final adaptada completamente a las circunstancias», ha afirmado en un comunicado. «Con esta medida valoraremos los avances realizados y los retrasos que se hayan podido producir para planificar y programar medidas de refuerzo para el próximo curso», ha añadido, por su parte, el secretario autonómico de Educación, Miguel Soler.

En definitiva, se trata de que la evaluación se haga de forma continuada a partir de los resultados obtenidos en los dos primeros trimestres del curso, y que la del tercer trimestre sea diagnóstica y se tenga en cuenta únicamente para mejorar las calificaciones de los trimestres anteriores si ha habido una evolución positiva del alumno.

Desde Educación remarcan que no se trata de un aprobado general en el que todo el alumnado pasa con la misma nota, pues cada estudiante tendrá sus calificaciones individuales e incluso podrá promocionar con materias suspendidas . Lo que sucede, destacan, es que se emitirá un plan individualizado de refuerzo para cada estudiante que lo precise, de forma que los contenidos del próximo curso se adapten a sus necesidades.

Verano no lectivo

En cuanto a la actividad estival de refuerzo, en el caso del sistema educativo valenciano, la Conselleria considera que los meses de julio y agosto deben mantener su carácter de no lectivos. Los centros de la Comunidad Valenciana, por tanto, se abrirán, si así lo permiten las autoridades sanitarias, únicamente para realizar las actividades lúdicas que organizan todos los veranos los ayuntamientos, asociaciones u ONGs (por ejemplo, escuelas o campamentos).

«En cuanto a las actividades lectivas, lo que sí haremos será una buena diagnosis del final de curso, tanto global de cada grupo como individual de cada alumno, con el fin de diseñar planes de refuerzo a implementar con el inicio del curso que viene», indican.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación