Pandemia

Coronavirus: una residencia de ancianos de Alcoy concentra el 40 por ciento de las muertes en Alicante

Más de veinte centros de mayores de la Comunidad Valenciana presentan casos positivos con 23 internos fallecidos desde que empezó la pandemia

Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

En directo | Últimas noticias y datos del COVID-19 en España y el resto del mundo

Imagen de un traslado en ambulancia en un hospital de Alicante JUAN CARLOS SOLER
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Veinticuatro residencias de ancianos de la Comunidad Valenciana se encuentran intervenidas por la Generalitat tras presentar brotes de coronavirus. La pandemia ya ha dejado 69 fallecimientos en todo el territorio , 40 en Alicante, la provincia que más ha elevado el número de muertos en los últimos días. De hecho, casi la mitad de los alicantinos fallecidos - el 40 por ciento - corresponden al centro de mayores de Alcoy.

[Coronavirus: la predicción matemática retrasa el pico máximo de casos a entre el 20 de mayo y el 6 de junio]

En su comparecencia de este domingo, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha apuntado que, en total, 23 personas que residían en centros de mayores han fallecido , mientras 93 han dado positivo. Del mismo modo, 51 trabajadores se han contagiado y 143 permanecen en cuarentena.

Barceló no ha actualizado los datos concretos de los dos centros que más preocupan - la residencia Santa Elena de Torrent (Valencia) y la de Alcoy (Alicante) - pero, preguntada por el aumento de los fallecimientos en este último territorio, la titular de Sanidad ha explicado que «e l 95% de esos fallecimientos que ha experimentado la provincia de Alicante -diez más en un día y 23 en 48 horas- se deben a la residencia de mayores» de Alcoy.

No obstante, este domingo por la tarde el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha precisado que en el centro de Torrent se han contabilizado seis fallecidos , mientras 64 residentes -cuatro ingresados- y 24 trabajadores han dado positivo. Al mismo tiempo, 58 internos y nueve profesionales están en cuarentena por mostrar síntomas compatibles con la enfermedad.

Debido a la situación de mayor vulnerabilidad de los ancianos frente al virus, el Gobierno valenciano anunció el pasado miércoles la puesta en vigor de una resolución por la que los centros de mayores, tanto públicos como privados, de la Comunidad Valenciana que presentan algún caso de coronavirus pasan a estar bajo el control y protección del personal dependiente de la Conselleria de Sanidad.

Profesionales que pueden tomar las medidas que crean necesarias dentro de las residencias con el fin de poner coto y tratar la enfermedad y tienen plenas facultades sobre el conjunto del personal adscrito a los centros. Ante la aparición de un brote de Covid-19 en una residencia, la Generalitat la interviene y designa a un responsable propio en cada centro, que dispone de los recursos materiales y humanos que requiera.

Este domingo, Barceló ha añadido que en estos centros, tengan o no tengan caso positivo de coronavirus, «hay vigilancia e inspecciones» por parte de los inspectores a lo largo del territorio «para asegurarnos que se cumplen las normas de riesgos laborales y las que les hemos recomendado desde Salud Pública».

La Comunidad Valenciana suma ya 69 muertos con coronavirus , 19 fallecidos más que en la jornada anterior con el número de contagios situado en los 1.604 positivos . El último balance de datos conocido este domingo ha confirmado 241 nuevos casos, con 590 personas ingresadas en hospitales del territorio -113 en la UCI- y 30 que ya han sido dadas de alta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación