Pandemia

Coronavirus: barreras de hormigón en los accesos a la costa para eludir a los turistas en Semana Santa

Localidades turísticas como Peñíscola intensifican los controles para evitar los desplazamientos a segundas residencias

La Comunidad Valenciana se blinda ante la «minoría insolidaria» que se desplace en Semana Santa

En directo | Última hora del coroanvirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Imagen de un control de tráfico en una de las salidas de Valencia ROBER SOLSONA

T.J.

Los municipios costeros de la Comunidad Valenciana se blindan estos días ante la posible llegada de la «minoría insolidaria» - así se expresaba este martes la delegada del Gobierno, Gloria Calero - que pretenda saltarse el confinamiento para pasar esta Semana Santa marcada por el coronavirus en segundas residencias.

Visitantes que se toparán con controles de las fuerzas de seguridad en las principales vías de acceso y salida a las grandes ciudades del país, con especial atención a los puntos más turísticos.

Este temor a los desplazamientos «no deseados» que puedan propagar la pandemia, pese a la disminución drástica de la movilidad en las carreteras valencianas, ha llevado a las localidades receptoras a agudizar el ingenio para ayudar a la Policía Local y la Guardia Civil.

En Peñíscola (Castellón) , por ejemplo, se apoyan los controles de tráfico -intensificados durante los fines de semana desde que se decretó el estado de alarma, también en Benicássim- con la colocación de barreras de hormigón en los accesos.

Además, la Policía Local vigilará las entradas de establecimientos como supermercados y farmacias para controlar la presencia de gente de fuera de la localidad y ha pedido a los vecinos que si detectan la presencia de residentes que no viven todo el año en sus bloques de viviendas se lo comuniquen. De hecho, los agentes ya han acudido a algunos domicilios para hacer comprobaciones.

Desde el inicio del estado de alarma y hasta este lunes, la Policía Local ha puesto 68 denuncias, la mayoría por gente que intenta entrar al municipio desde otras comunidades autónomas aunque también de la propia provincia, con desplazamientos a comprar de la vecina Benicarló.

Sin incidencias en Benidorm

Al sur de la Comunidad Valenciana, en la costa de Alicante, localidades como Xàbia tienen establecidos controles en los accesos alternos desde Denia, Gata, La Jana y Benitatxell. Entre el sábado y el lunes se interpusieron 70 multas, el 20 por ciento por desplazamientos a segundas residencias . De hecho, solo en la jornada del lunes se levantaron 20 actas de sanción, la mayoría por esta causa, según Europa Press.

En el caso de Denia, si bien no hay datos de gran afluencia en los accesos, los agentes dieron el alto este fin de semana a una pareja que circulaba en vehículo con un menor y que reconocieron que se volvían a su lugar de residencia porque estaban aquí desde el decreto de estado de alarma pero ahora necesitaban medicinas, detallan fuentes municipales.

En Orihuela, también ha habido un aumento del control de vehículos mientras que Alicante capital este pasado lunes fue la jornada con más sanciones impuestas, hasta 136, con cuatro detenidos y 2.066 vehículos identificados por cuestiones relacionadas con el estado de alarma.

Situación distinta es la que se vive en Benidorm, donde se apunta que no hay constancia de llegadas de residentes de fuera de la localidad ya que en la ciudad la oferta es principalmente hotelera , ahora cerrados, y no de segundas residencias.

En la provincia de Valencia, en Gandia cinco personas fueron sancionadas entre este domingo y lunes por intentar trasladarse a viviendas de la zona de la playa para pasar la cuarentena. Iban en dos vehículos, uno de la provincia y otro de fuera, por lo que la Policía les ordenó que volvieran a sus domicilios. Eso sí, el Ayuntamiento cree que «la gente poco a poco va entendiendo» las medidas de seguridad y respeta la cuarentena, según fuentes municipales.

Mientras tanto, en la localidad valenciana de Cullera no se ha detectado una «presencia alarmante» de nuevos visitantes durante el fin de semana previo a Semana Santa, a diferencia de los días previos al estado de alarma en coincidencia con los desplazamientos para Fallas. «Seguiremos vigilando, el paseo marítimo está prácticamente vacío y todos los fines de semana se refuerzan los controles», ha asegurado el alcalde, Jordi Mayor.

«Ejemplaridad»

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, aprovechó su comparecencia diaria este martes para pedir a los turistas que estén pensando en estos desplazamientos «la misma ejemplaridad» que están demostrando los valencianos respetando el confinamiento. Barceló advirtió que solo se vencerá al coronavirus con « un sacrificio conjunto de toda la sociedad» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación