Pandemia
Coronavirus: el Ayuntamiento de Alicante da 200 euros para comida a familias sin recursos
Los beneficiarios podrán realizar compras en un supermercado para contar con productos básicos
Última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana
![Bolsas de productos de primer necesidad repartidos por Cruz Roja a personas sin techo, este martes en Alicante](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/03/31/coronavirus-ayuda-cruz-roja-kYZE--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Alicante dará hasta 200 euros a familias vulnerables y sin recursos, que no perciben ningún tipo de ayuda o prestación, para atender sus necesidades alimentarias básicas e infantiles, de aseo e higiene, durante la actual crisis por el coronavirus . Los beneficiarios pondrán aprovechar estos fondos en el supermercado Carrefour de Gran Vía.
La Concejalía de Asuntos Sociales, a través de la Oficina Municipal de Emergencia Social, gestiona estas ayudas declaradas de emergencia este martes y que incluyen suministro de productos que incluyen alimentación infantil. Se estima que podrán canalizarse hasta el 30 de abril.
«Con esta medida queremos afrontar con todas las garantías la emergencia y tener la capacidad de conceder ayudas nominativas«, ha explicado la concejal de Asuntos Sociales, Julia Llopis.
Se trata de una medida de emergencia, que estará disponible de inmediato ante posibles problemas para acceder a los productos que facilita el Banco de Alimentos a través de Cruz Roja, Cáritas, asociaciones vecinales y otras entidades colaboradoras, y también, con el objetivo de contribuir a facilitar el confinamiento de las familias para evitar la propagación del coronavirus entre la población más vulnerable.
Estas ayudas serán de hasta 150 euros para las familias de hasta tres miembros y de hasta 200 euros para las que estén compuestas por cuatro o más personas.
Llopis ha añadido que se están realizado «todos los esfuerzos necesarios para colaborar con el Banco de Alimentos y que la ayuda alimentaria se puedan distribuir de forma organizada y coordinada con el apoyo del voluntariado, con el fin de que lleguen a las familias vulnerables y que puedan tener acceso a las mismas en las entidades sociales y asociaciones vecinales más cercanos a sus lugares de residencia».
![El alcalde de Alicante, Luis Barcala, durante el Pleno celebrado por videoconferencia este lunes](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/03/31/coronavirus-alcalde-alicante-pleno-solo-kFcE--510x349@abc.jpeg)
En global, estos fondos suman 100.000 euros en la partida habilitada por el equipo de gobierno del alcalde, Luis Barcala, que acaba de aprobar los presupuestos municipales de 2020.
En el primer pleno telemático de la historia de la ciudad como consecuencia del confinamiento por la alerta sanitaria en la lucha contra el coronavirus, las cuentas para el presente ejercidio, que ascienden a 261.9 millones de euros , un 1,68 por ciento más que las de 2019. Las cuentas municipales, primeras de la actual legislatura, han sido aprobadas con los votos favorables del equipo de gobierno PP y C’s, la abstención de PSOE, Vox y Compromís y el voto en contra de Podemos.
«Es el momento de trabajar juntos para acabar con los contagios, unirnos en la adopción de las medidas y pedir el apoyo necesarios a las administraciones para salir de la crisis económica», ha manifestado en la recta final del Pleno y antes de la votación.