Pandemia

Coronavirus: la AUGC revela que hay 20 guardias civiles contagiados en Alicante y un centenar en cuarentena

La agrupación reclama medios y material para atajar la propagación del Covid-19 en el Instituto Armado en esta provincia

En directo: última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Efectivos de la Guardia Civil durante el traslado de una mujer infectada con coronavirus en Alicante ABC

ABC

La Asociación Unificada de la Guardia Civil ( AUGC ) ha alertado de que hay una veintena de agentes contagiados con coronavirus en la provincia de Alicante y un centenar en cuarentena, entre hospitalizados y aislados en su domicilio, por lo que reclama más medios y material para atajar la propagación en este territorio.

Las medidas preventivas se han adoptado con estos efectivos del Instituto Armado tras haber presentado diversos síntomas o haber estado en contacto directo con personal que ha resultado positivo en los test, según indica en un comunicado.

[El augurio del doctor Pedro Cavadas: «El ser humano sufrirá una pandemia que diezmará la población»]

Poco a poco, indica, va llegando material preventivo pero sigue siendo " escaso ", y reclaman la entrega de mascarillas de nivel de protección que sean adecuadas (FPP2 o FPP3) y la instalación de mamparas en algunas dependencias tanto en las entradas de las unidades como en las oficinas.

AUGC ha agradecido a particulares y empresas que casi a diario hacen entrega en distintas unidades de material diverso como mascarillas, guantes o gel hidroalcohólico.

La asociación reclama que los agentes sean declarados personal de alto riesgo para que se someta a todos los agentes a los test rápidos frente al coronavirus puesto que si sigue en aumento el número de contagios "el potencial de servicio se verá drásticamente reducido, con el riesgo de colapso del sistema de seguridad pública", asegura.

Pide cambiar la organización de los turnos de trabajo para hacer bien seis días de trabajo y seis de descanso o bien con turnos de 12 horas (3 días trabajados por 4 descansos) o con otro tipo de turnos que limite el contacto entre los propios guardias civiles, prevenir el contagio entre ellos y mantener la operatividad del cuerpo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación