Covid-19

Coronavirus en Alicante: los hospitales colocan camas en pasillos, vestíbulos y zonas comunes por la avalancha de casos

La presión asistencial supera el 58% de ocupación en las UCI con municipios como Ibi y Onil con tasas de más de 3.000 casos

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Camas colocadas en el vestíbulo central del Hospital de Sant Joan d'Alacant ABC

J. L. F.

La avalancha de casos de coronavirus ha llevado a una situación jamás vista en los hospitales alicantinos, que han empezado a colocar camas para los enfermos en zonas comunes como pasillos, vestíbulos, gimnasios, cafeterías y casi cualquier rincón aprovechable para atender a los infectados , 3.656 en la provincia en un solo día , según el último balance de la Conselleria de Sanidad.

También han empezado a derivarse pacientes menos graves, cuando se recuperan mínimamente, al hospital de campaña del General de Alicante, para aliviar la presión asistencial en planta en este centro, el de mayor capacidad de la provincia. Además, llevan días suspendidas todas las intervenciones quirúrgicas no urgentes para dedicar todos los medios humanos a la atención al Covid, con los médicos de cualquier especialidad.

[Horario del toque de queda y cierre perimetral por el coronavirus]

Mientras, en el cercano Hospital de San Juan, se ha habilitado el vestíbulo central como sala para camas, al no disponer de otro anexo de campaña. y en el Virgen de los Lirios de Alcoy, tres de las cuatro plantas están destinadas al coronavirus y han ocupado incluso la cafetería para el mismo fin.

La presión asistencial ha obligado a aprovechar las zonas comunes para hospitalizar ABC

En este área de Salud del interior de la provincia, se registran algunas de las tasas de contagio más altas de toda España en algunos municipios, casos de Onil e Ibi , con 3.210 y 3.120 casos por cada 100.000 habitantes, respectivamente.

Todos los indicadores

En conjunto, los principales indicadores para medir la evolución de la pandemia no dejan de crecer en la Comunitat Valenciana y a encadenar récords consecutivos . Así, la incidencia acumulada es de 1.245 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la presión asistencial sigue desbordada con una ocupación de camas de agudos del 39,96% y del 58,65% de las UCI , según datos del Ministerio de Sanidad.

Así, la presión hospitalaria continúa marcando máximos cada día. En estos momentos hay un total de 695 pacientes Covid ingresados en las UCI y ocupan ya el 58,65% de las camas frente al 52,76% con que arrancó la semana, muy lejos del 25% que establece el umbral del Ministerio para considerar muy alto el riesgo.

[La Generalitat prohibirá de forma «inminente» las reuniones familiares y sociales de no convivientes en domicilios]

Además, los hospitales valencianos tiene actualmente 4.811 pacientes Covid ingresados en planta, el 39,96% de los recursos frente al 37% del lunes. Solo en las últimas 24 horas se registraron 662 hospitalizaciones frente a 571 bajas.

Del mismo modo, si el jueves se rebasó por primera vez el millar de casos de incidencia acumulada en los últimos 14 días, en concreto, 1.075,77 por cada 100.000 habitantes, el viernes ha crecido hasta los 1.245 casos.

Por último, la tasa de positividad , que mide el porcentaje de personas que dan positivo para la infección de entre todas a las que se les ha hecho prueba PCR, está en el 31,26% .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación