Covid-19

Coronavirus en Alicante: desarrollan un robot capaz de tomar muestras para las PCR

El dispositivo liberaría a los sanitarios de esta tarea, ya que almacena la prueba al tiempo que desinfecta los diferentes elementos

En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Medidas Navidad en Valencia en directo: nuevas restricciones ante la alerta máxima por el coronavirus

Imagen del brazo robótico desarrollado en la Universidad Miguel Hernández de Elche UMH

D.A.

Investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche han desarrollado un prototipo de brazo robótico capaz de tomar muestras de personas para realizar test PCR , con el que detectar el coronavirus, de forma autónoma y sin exponer a los sanitarios a un posible riesgo de infección.

Así lo ha explicado este martes el investigador principal del proyecto, Nicolás García, durante la demostración de este prototipo de brazo robótico que realiza la toma de la muestra de manera automatizada en solo unos minutos y posteriormente lo almacena. También lleva a cabo la desinfección de los diferentes elementos mediante luz ultravioleta , sin riesgo para la salud de las personas.

Según ha señalado García en declaraciones a los periodistas, durante la toma de muestras del tracto respiratorio, los sanitarios deben tomar muchas precauciones, como el uso de bata, las mascarillas, los guantes y la protección ocular, debido al alto riego de transmisión del virus.

De esta forma, el robot libera al sanitario de esta labor para no someterlos a cargas virales y, al mismo tiempo, pueden dedicarse a otras tareas, como la vacunación.

El proyecto ha sido financiado con cerca de 100.000 euros en la convocatoria de ayudas urgentes para soluciones científico-innovadoras relacionadas con la lucha contra el covid-19 y se ha desarrollado en un tiempo récord de seis meses.

Este es uno de los cuatro proyectos seleccionados por la Generalitat dentro de la convocatoria #SúmateAlRetoContraElCovid-19, organizada junto con la Agencia Valenciana de la Innovación.

La consellera de Innovación y Universidades, Carolina Pascual, también ha asistido a esta demostración del prototipo y ha resaltado la utilidad de este sistema para efectuar la toma de muestras en lugares muy concurridos, como los aeropuertos. Por su parte, el rector de la UMH, Juan José Ruiz, ha destacado la oportunidad de seguir con el desarrollo del robot y poder comercializarlo cuanto antes a empresas interesadas.

Imagen del brazo robótico desarrollado en la Universidad Miguel Hernández de Elche UMH
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación