Pandemia
Coronavirus: Alicante aplaza las fiestas de Hogueras de junio y se celebrarán del 2 al 6 de septiembre
El Ayuntamiento solicitará al Consell trasladar el día festivo autonómico al viernes 4 de septiembre
Última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana
Las fiestas de Hogueras de San Juan en Alicante se celebrarán este año del 2 al 6 de septiembre , aplazadas del 20 al 24 de junio como estaban previstas debido al estado de alarma por el coronavirus , lo que ha hecho inviable mantener el calendario, tal como han informado este martes fuentes municipales.
«La situación de emergencia que vivimos motivada por la crisis del COVID-19, la prioridad de salvar vidas por encima de cualquier otra consideración, la incertidumbre del tiempo en que las medidas de confinamiento puedan prolongarse y la evidencia de que cualquier medida que se adopte ha de hacerse desde la responsabilidad», han justificado en un comunicado.
Esta decisión se ha tomado «midiendo escrupulosamente las consecuencias directas que tiene para resolver un problema concreto pero también las consecuencias indirectas que puede ocasionar», según las mismas fuentes.
Además del ámbito festero, también dependen de unas condiciones adecuadas la construcción de los monumentos, las indumentarias, la contratación de barras, bandas de música, etcétera. Y el sector turístico en general, el comercio, la feria taurina, la contratación de la iluminación oficial, entre otros aspectos.
Tras las reuniones mantenidas con la Federación de Hogueras y Barracas, y el resto de agentes afectados, el equipo de gobierno del alcalde, Luis Barcala, ha adoptado varias medidas.
El citado aplazamiento implica, a su vez, el de todos los actos oficiales previos a las mismas, tales como las presentaciones de las 51 Comisiones que estaban suspendidas, la Gala del Puerto, Elección de la Bellea del Foc adulta e infantil, sus respectivas proclamaciones, como más significativos.
«La evolución de la pandemia hace improbable que, aunque se hubiera superado la etapa de confinamiento, pudieran celebrarse la totalidad de los actos previos a los días de fiesta aún en el hipotético caso de haber modificado su calendario acumulándolo a finales de mayo y primera quincena de junio, tal y como inicialmente se planteó», han explicado.
El calendario de los actos previos imprescindibles quedaría igualmente pospuesto y se celebrarían entre finales de julio y primeros de agosto conforme al calendario exacto que se fijará en los próximos días por la Federación de Hogueras de San Juan y su Asamblea de Presidentes. No obstante, se fijan los días 25 y 26 de julio para la celebración de la Elección de las Bellezas del Fuego , y el 31 de julio y el 1 de agosto, para su respectiva Proclamación.
El objetivo de este cambio es asegura un «horizonte temporal razonable que permita superar la crisis sanitaria generada por el COVID-19, y haga segura la celebración de las fiestas».
Asimismo, «atender la preocupación lógica de las Comisiones de Hogueras y Barracas a las que este periodo de paralización y confinamiento impide seguir trabajando con normalidad para preparar las Hogueras, y dar un plazo más amplio para que puedan abordar sus compromisos y obligaciones», según las mismas fuentes.
También, atender la «lógica preocupación de los artistas» que ya han visto como la suspensión y aplazamiento de las Fallas de Valencia y, ahora, la paralización de su actividad, les imposibilitaría generalmente el poder tener concluidos los monumentos y cumplir con sus contratos.
Se ha buscado además no interferir ni solaparse con otras fiestas y celebraciones, en Alicante y fuera de ella, entre otras cosas, para que las numerosas bandas de música que acompañan en los desfiles estén en esas fechas disponibles.
La intención es también «respaldar al sector turístico y comercial para el que la celebración de las Hogueras va a suponer una inyección de actividad y recursos que van a ser capitales para remontar tras esta pandemia».
No influye en el curso escolar
Las nuevas fechas permite celebrar la feria taurina y el montaje de la iluminación festera, además de que tampoco perturba el curso escolar cuyo inicio está previsto para la segunda semana de septiembre.
Se va a solicitar al Consell de la Generalitat Valenciana que el festivo autonómico que se había acordado, precisamente por las Hogueras, del 24 de junio, sea trasladado al viernes 4 de septiembre .
«Se descarta, salvo fuerza mayor, la suspensión definitiva de las Hogueras 2020. El escenario de perder completo el ejercicio 2020 es, con diferencia, y por todas las razones expuestas, el peor de todos», aseguran.
Desde el Ayuntamiento apelan a la comprensión por los festeros por el «sobreesfuerzo» que tendrán que afrontar para esta edición de las Hogueras y les expresan su «agradecimiento» que hacen extensivo a todos los alicantinos.