Covid-19
El coronavirus alcanza su pico máximo en la ciudad de Valencia y el alcalde pide el autoconfinamiento de los vecinos
Coronavirus Valencia en directo: ayuntamientos y diputaciones imploran un confinamiento domiciliario
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: Ximo Puig estudia nuevas medidas ante el clamor de los ayuntamientos para un confinamiento
La ciudad de Valencia ha alcanzado su cota más alta de coronavirus , al rozar los cuatro mil casos nuevos de Covid-19 en los últimos catorce días. En concreto, en dos semanas ha registrado 3.942 positivos , el municipio con más casos de toda la Comunidad Valenciana. Asimismo, según las cifras facilitadas por la Generalitat , actualizadas a 11 de enero, la incidencia acumulada del coronavirus en los últimos catorce días es de 496,29 contagios cada 100.000 habitantes.
[Ximo Puig traslada al Gobierno la presión sobre un nuevo confinamiento domiciliario]
Desde el inicio de la pandemia, Valencia continúa siendo la localidad de la Comunidad Valenciana con un mayor número de contagiados , con 33.203 positivos. En la misma línea, es donde más muertes por Covid-19 se han producido, con 608 y una tasa de defunción del 76,55 por ciento.
Asimismo, más de 28 distritos postales de la ciudad tienen una incidencia acumulada del coronavirus de más de 200 casos en ocho días , «lo cual es un indicador de que a quince días supera los 400», por lo que el alcalde de la ciudad, Joan Ribó , advirtió este lunes del «incremento muy importante del número de casos». Además, los análisis de aguas residuales efectuados en la ciudad también reflejan «una situación mala».
Este incremento de positivos de Covid-19 ha llegado también hasta el Consistorio, donde el personal contagiado ya supera las cincuenta personas . «La situación es mala y muy complicada. Estamos en una situación igual o peor que en el momento de confinamiento» de marzo, apuntó el alcalde.
En esta situación, este martes Joan Ribó pidió el autoconfinamiento de los vecinos para tratar de frenar la propagación del coronavirus . «Es muy importante que la gente esté en casa lo más posible, que se confine al máximo de sus posibilidades y que respete escrupulosamente las normas, que se han dado por parte de la Generalitat», subrayó. Unas normas que, según añadió, «a algunos nos gustaría que fueran un poco más estrictas ».
En la misma línea se ha pronunciado este miércoles la concejala del Ciclo Integral del Agua en el Ayuntamiento de Valencia, Elisa Valía , quien ha indicado que los datos que se desprenden de los análisis de las aguas residuales señalan que «está empeorando la situación » y que la capital valenciana se encuentra en «unos niveles muy altos» de incidencia de la pandemia .
«Hay novedades pero, desgraciadamente, no son positivas», ha apuntado la responsable municipal, que ha asegurado que Valencia tiene «unos niveles muy altos» de casos de coronavirus . «Desde el salto que hubo a partir del puente de octubre, no hemos vuelto a recuperar niveles anteriores y ahora mismo estamos en un momento significativo» en cuanto a incidencia de la Covid-19 , ha comentado.
El primer edil admitió que el actual es «un momento muy preocupante» en el ámbito sanitario y resaltó que se deben tomar «todas las medidas a todos los niveles de prevención».
Por ello, Compromís , formación de Joan Ribó , informó este martes que trasladará al Consell y al Gobierno central la «necesidad» de adoptar medidas «más duras» , como el confinamiento parcial , para hacer frente a la pandemia ante las «preocupantes» cifras que se han conocido en los últimos días.
Además, entre esas nuevas restricciones, la coalición aboga por suspender la actividad de la hostelería , los establecimientos turísticos, hoteleros y de ocio, los centros comerciales y establecimientos comerciales no esenciales de más de 800 metros cuadrados y limitar su actividad en espacios de igual o inferior tamaño.
En la misma línea, apuesta por suspender espectáculos y actividades sin programación estable que impliquen acumulación de personas a la entrada y a la salida, la prohibición de las reuniones de no convivientes, exceptuando los cuidados y la crianza, y el toque de queda nocturno a las ocho de la noche con las excepciones que marca la actual normativa. Asimismo, propone promover el teletrabajo.