Pandemia

Coronavirus: 50.000 turistas regresan de Benidorm a sus países sin ninguna incidencia sanitaria

Cierran todos los hoteles, apartamentos y cámpings y los establecimientos ofrecen sus camas a Sanidad

Última hora: Valencia supera los mil contagios de coronavirus con 33 muertos, nueve más en un día

Turistas en los balcones de un hotel de Benidorm, esta semana EFE

ABC

Unos 50.000 turistas han regresado desde Benidorm y la Costa Blanca alicantina a sus países de origen "sin ninguna incidencia sanitaria" y la "práctica totalidad" de los alojamientos turísticos de la Comunidad Valenciana asociados a la asociación empresarial Hotelera Hosbec -que agrupa a la mayoría del sector- está cerrada por la crisis del coronavirus , según esta patronal.

[Coronavirus: el aviso del doctor Pedro Cavadas en enero: «No parece un truco para vender mascarillas»]

Ya el domingo pasado, sus responsables ya habían recomendado a los establecimientos cesar la actividad antes de la medianoche del miércoles al jueves.

[Coronavirus: el pico máximo del COVID-19 en España se retrasa y todavía tardará en llegar un mes]

Quedan, no obstante, abiertos algunos hoteles que están dando salida a los últimos clientes , cuyos vuelos de regreso saldrán durante el fin de semana.

La agrupación hotelera ha calculado que toda esta operación ha afectado a unos 50.000 turistas, lo que ha supuesto "un esfuerzo titánico" por parte de "clientes, agencias y operadores", a quienes Hosbec ha agradecido su trabajo.

Además, han reconocido a "todo el personal de hoteles, apartamentos turísticos y campings que han estado en su puesto de trabajo hasta el último minuto".

"Ha sido un éxito no suficientemente valorado que todo se haya podido realizar sin incidencias sanitarias ", ha remarcado la secretaria general de Hosbec, Nuria Montes .

Montes ha destacado la "visión adelantada" de los empresarios hoteleros por haber "evitado que se agrave todavía más la situación de contagio", al haber organizado el cierre de los establecimientos desde el pasado domingo, antes de la orden del Ministerio de Sanidad por la que declara el cierre obligatorio de hoteles, establecimientos turísticos, campings, aparcamientos de caravanas y alojamientos de corta estancia antes del próximo día 26.

Apoyo de APHA

La Asociación Provincial de Hoteles de la Provincia de Alicante (APHA) se ha puesto a disposición de las autoridades turísticas y sanitarias de la Comunitat Valenciana para contribuir en la medida de sus posibilidades a superar esta situación generada por la pandemia de coronavirus mediante la medicalización de los hoteles .

La decisión se ha dado a conocer este viernes tras las conversaciones que se llevan manteniendo "desde hace días" tanto con el secretario autonómico de turismo, Francesc Colomer , como con su director general, Herick Campos , ha informado APHA.

De esta forma, la planta hotelera, cerrada en su práctica totalidad en la actualidad, podría suponer "una solución efectiva y prácticamente inmediata al aumento de demanda de camas que se está registrando día a día conforme avanza la enfermedad".

En ese sentido, han resaltado que el empleo de estas habitaciones no requiere de "las cuantiosas inversiones y dilatados tiempos de espera que precisan otras medidas alternativas".

"Esperamos que en breve podamos cerrar los detalles de la colaboración y la medida sea exitosa. Es momento de sumarse al esfuerzo de toda la sociedad y detener entre todos esta pandemia que tanto daño y sufrimiento está causando", han zanjado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación