Pandemia
Coronavirus: 17 empresas y particulares con impresoras 3D en casa fabrican miles de pantallas protectoras
La industria de Ibi se moviliza para aprovechar su tecnología del plástico y abastecer a hospitales y otros servicios asistenciales
Últimas noticias del coronavirus en la Comunidad Valenciana
Un grupo de 17 industriales de Ibi (Alicante) y decenas de particulares desde sus casas, con impresoras 3D , están fabricando miles de pantallas protectoras que donan al personal sanitario y, en general, para la población de riesgo de contagio del coronavirus .
«Ha llegado nuestro momento: la Sanidad española necesita a ' Ibi, la gran fábrica '», ha sido uno de los mensajes lanzados por uno de los voluntarios que se ha sumado y coordinado este movimiento ciudadano espontáneo, Juan Pascual López .
«Nos han llamado de todas partes, de Madrid, y ahora hay que canalizarlo todo para hacerlo llegar donde hace falta», explica este emprendedor, que resume con un dato el potencial de este núcleo industrial: una sola máquina de inyección de plástico puede producir en un día 5.000 unidades y hay cientos de máquinas en la comarca.
Para suplir la carencia de «material de protección para los médicos que escasea» y a través de las redes sociales se han organizado para producir pantallas protectoras «cada uno en su casa, con una impresora 3D», aunque la tecnología de precisión podría permitir también proveer de respiradores automáticos para la UCI.
Primeras entregas
Desde la asociación de industriales IBIAE , coordinan el movimiento más organizado, con 17 empresas implicadaas para fabricar y donar las pantallas de protección para los sanitarios de los hospitales y centro de salud cercanos.
«En menos de una semana ya tenemos el proyecto en marcha y hoy mismo están saliendo las primeras piezas, esperamos poder tener varios miles para entregarlos el viernes », han comunicado desde la agrupación a sus socios.
«Quiero destacar la aportación desinteresada de las empresas, la colaboración entre ellas y sobre todo la profesionalidad; no hemos difundido nada hasta no tener el proyecto muy adelantado», ha resaltado su director, Héctor Torrente .
«Además, haremos unas 2.000 unidades más que pondremos a disposición de las empresas asociadas a IBIAE para que las recojan y las distribuyan entre sus trabajadores», ha añadido.
Además de para el personal sanitario y para las propias industrias de la zona, una compañía ha iniciado la fabricación de pantallas protectoras más grandes, para comercios.
«La empresa de Ibi Salvador Extremiana pone su granito de arena y por ello están fabricando pantallas protectoras a medida para mostradores que estén de cara al público para evitar el contagio del coronavirus con los empleados de las farmacias y entidades como ayuntamientos, policía, supermercados, oficinas bancarias, etc.», han difundido desde IBIAE.