Cristina Seguí - EL CSEGUÍ

El «cordón sanitario» de Punset a Rivera

Me gustaría saber cómo armonizará las convicciones personales Alexis Marí con las consignas de Punset

Habrán escuchado ustedes el eco del llamado «cordón sanitario» desde la arena política que quizás les hará recordar aquel gran film de Morgan Freeman en el que EE. UU establecía un aparato militar en una pequeña comunidad comprometida por el escurridizo virus del Ébola; «Estallido» . No obstante, la estrategia fue diseñada anteriormente en los despachos que rubricaron los tratados de paz tras la primera guerra mundial en 1918. Su loable objetivo era aislar a los estados comunistas rusos alejando así la pandemia bolchevique de las faldas de las noveles e incipientes libertades alcanzadas por los nuevos territorios donde el marxismo se convirtió en paria.

En la actualidad, en España, el comodín del cordón sanitario ha sido recuperado por todo el frente de izquierdas con un propósito menos plausible y concretamente opuesto al de cercar el avance del comunismo: echar al PP de las instituciones . Comunismo posmoderno importado de los últimos estertores de las trincheras de Europa del este a los parlamentos e instituciones españolas.

Debido a este nuevo reto, España comienza a sintonizar el mensaje disruptivo y conciliador de Rivera en el que aúna el talante de la transición y una estética política «new age». Una alternativa viable desde la sensatez y el respeto al orden constitucional contrapuesto a la propuesta revanchista de Podemos.

No obstante, y a pesar de que Albert renunciaba a las artes subliminales de la agotada perfidia política en titulares estelares como «No vamos a criminalizar ni a hacer un cordón sanitario a ningún partido», en ocasiones ocurre que, tanto en la vida como en la política, tras la declaración de intenciones llega la contradicción. Una contradicción llamada Carolina Punset , caída desde el cielo de ciudadana del mundo para liderar la formación en una Valencia donde incluso a pesar de ella un Rivera ungido logró el favor electoral de unos 300.000 votantes del PP. Esta debacle llevó al actual partido de Bonig a liderar la oposición de un gobierno tripartito bolchevique y nacionalista .

«Me siento mucho más cerca de Podemos y Compromís que del PP» confesaba Punset en una afirmación que suponía una enmienda a la totalidad a la razón de ser de Rivera y que llenó de estupor a los valencianos, que esperaban la misma implacabilidad anti nacionalista que en Cataluña.

Tras ello, llegaron las diferencias ideológicas de la diputada con su propio grupo, los enfrentamientos heredados de UPyD y la imposición este verano de un Toni Cantó que la calificaba de tránsfuga en la radio para mayor gloria de la hemeroteca. El pasado jueves Punset driblaba a su propio grupo zancadilleando al grupo parlamentario en la oposición mediante un cordón sanitario rubricado en las Cortes Valencianas.

En ellas se votaba la presidencia del Consejo de Transparencia y sus cuatro vocalías. Cuatro vocalías para cinco grupos parlamentarios y una presidencia a la que concurrían Podemos y PP. Parece lógico pensar que, en un órgano concebido para controlar a un gobierno, debería presidir la exhaustividad del partido en la oposición -en este caso el grupo popular- en vez de ser presidido por un diputado perteneciente al mismo gobierno a controlar.

En este punto Punset conminó a sus compañeros de bancada a votar a los chavistas hípster de Podemos para dejar fuera de este órgano al Partido Popular en una sesión en la que la diputada ni siquiera se dignó a aparecer.

Ahora me gustaría saber cómo armonizará las convicciones personales y las consignas de la parlamentaria su compañero de bancada y ex guardia civil, Alexis Marí , quien días antes acusaba a los podemitas chés de ser amiguetes de ETA desde tribuna parlamentaria. Ignoro si la formación habrá tenido su oportunidad catártica en su cónclave político celebrado en Valencia este pasado fin de semana, pero este cordón sanitario ha sido un jaque de Punset a Albert Rivera a veinte días de las Generales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación