Urbanismo
La cooperativa ADU invertirá 400 millones en levantar 485 de viviendas en el Mestalla de Valencia
El Valencia CF acordó venderle los terrenos del actual estadio, que dejará a mediados de 2022
La cooperativa ADU Mediterráneo invertirá más de 400 millones de euros en la edificación de 485 viviendas en los terrenos que hoy ocupa el estadio de Mestalla del Valencia CF, una vez que el equipo de fútbol deje de utilizarlo a mediados de 2022. El proyecto reurbanizador también incluye edificios terciarios y otras instalaciones.
La inversión contempla todo el proyecto, desde la demolición del estadio hasta la urbanización y construcción de edificios terciarios, pasando por la edificación de las viviendas, que se estiman estén listas en 2025.
En concreto, del total de terrenos que el Valencia ha acordado vender a la cooperativa en la que constituye la mayor transacción de suelo de la ciudad en décadas , 55.769 metros cuadrados se destinarán a viviendas y los 41.456 metros cuadrados restantes, al resto de instalaciones y edificaciones.
Así lo ha explicado el representante de ADU, José Luis Santa Isabel, quien además desveló que prevé acordar con el Ayuntamiento de Valencia que los dos edificios del proyecto que serán propiedad del Consistorio alberguen unas 170 viviendas sociales, especialmente destinadas a mayores y jóvenes , en vez de a edificios administrativos municipales.
En cuanto al precio pagado al Valencia CF, se limitó a indicar que ADU ha presentado "la mejor oferta". "Una oferta que cumplía las expectativas del club y que es bastante superior al valor de suelo que tienen en sus libros", añadió.
" Permite al Valencia cubrir sus deudas y terminar correctamente el nuevo estadio con tranquilidad . El club tendrá la financiación que necesita al ritmo que necesita", añadió.
Demanda disparada
El representante de ADU indicó que el anunció de la compra del terreno ha disparado las solicitudes de vivienda por parte de ciudadanos que se quieren sumar al proyecto como cooperativistas.
"Después de que el Valencia CF anunciara la operación este martes, hoy miércoles la demanda ha sido extraordinaria, se ha multiplicado por cuatro o por cinco, ya que normalmente eran cuatro o cinco personas las que se sumaban al proyecto cada día y hoy han llegado a treinta", explicó. "El ritmo de la demanda es buenísimo y creo que lo podemos cerrar muy rápido", aseguró.
De esta forma se refería al objetivo de contar el próximo mes de julio con al menos 70% de cooperativistas necesarios para comprar las vendidas con el fin de levantar la financiación para acometer el proyecto. En la actualidad, cuenta con el 54% cubierto .
Según detalló, los cooperativistas realizarán desembolsos durante tres años para pagar un tercio de la vivienda que elijan. Estos pagos permitirán, a su vez, "asegurar el pago al Valencia CF en los plazos acordados, con plena garantía y tranquilidad".
Respecto a las viviendas del proyecto, ADU las repartirá en cinco distintos edificios, cuyo diseño será elegido por los cooperativistas. Según avanzó el representante de la firma, contarán con " calidades máximas, eficiencia energética máxima y todos los avances que nos permita la tecnología en este momento".