El contundente 'zasca' en Twitter de un restaurante español a un 'influencer' que quería comer gratis
El Colmado de Castellón rechazó la propuesta del creador del contenido y le planteó la posibilidad de donar lo que gastara en el local a la ONG Acción contra el Hambre
La aplastante respuesta del restaurante El Colmado de Castellón a la petición de un ' influencer ' (creador de contenido en redes sociales) de comer gratis en el local a cambio de postear un par de fotografías y 'stories' en sus diferentes perfiles, ha supuesto todo un revuelo en Twitter .
Una réplica que se ha viralizado en esta red social, donde ya cuenta con más de 5.500 retuits y 29.500 me gustas, y que ha servido para intensificar todavía más un acalorado y manido debate en torno al 'business' de las redes sociales: ¿deben comer gratis los 'influencers' a cambio de publicidad?
Para el propietario de este negocio de Castellón, no hay discusión: «De menú solo hay zascas» , como reza el tuit viral de la cuenta @Soycamarero. A este hostelero, le llegó una «oportunidad» a través del perfil de su restaurante en la que un 'influencer' se ofrecía a publicitar el local a cambio de «servicio de comida para mí y un acompañante por crear el contenido».
Cuando eres "influencer" y quieres comer gratis, pero de menú solo quedaban zascas.
— Soy Camarero (@soycamarero) June 26, 2022
Gracias @elcolmadocastellon pic.twitter.com/1DPVyJkaJQ
Por ello, subiría tres 'stories' y enviaría cuatro fotos y vídeos al restaurante para que los usaran citándole. «Buscando restaurantes chulos y que no haya visitado en Castellón he dado a parar con el vuestro. Me encantó el concepto. Me gustaría conocer si os encajaría realizar una colaboración en la cual os promocione», expone el creador audiovisual.
Ante esta posibilidad empresarial, la respuesta de El Colmado fue convertir la colaboración en un acto solidario: «Puede venir a comer, cenar o picar algo y el mismo importe que se gaste en nuestro establecimiento será donado en su nombre a la ONG Acción contra el Hambre ».
Además, el restaurante le detalla que «podrá publicar y etiquetarnos sin ningún problema en las redes sociales para poder ganar seguidores y reputación», a lo que el citado 'influencer' le contestó «muchas gracias, pero los actos de donación los realizo por otros medios, quizá en otra ocasión».
Una conversación que ha generado miles de respuesta en Twitter que apoyan y condenan la petición del creador de contenido. «Es una vergüenza que vagos que se llaman 'influencers' se crean que pueden ir a un restaurante a comer gratis y de paso reírse del trabajo de muchos profesionales de la hostelería», por ejemplo.
Del lado contrario, diferentes tuiteros se pusieron del lado del 'influencer' alegando que «es un trato legítimo », pero que «otra cosa es que al restaurante no le interese porque ya llenan el local perfectamente o que crean que no es suficientemente conocido».
Donación de cien euros
Dada la repercusión que ha tenido la respuesta, el restaurante ha realizado finalmente una donación de cien euros a la ONG Acción contra el Hambre, «a los que deberían ser los verdaderos influencers que trabajan por los demás».
«La publicación fue una llamada de atención ante una lacra que como pasa en la mayoría de ámbitos de la vida, afecta a los más pequeños, los más necesitados y, por tanto, los más desesperados», argumenta el restaurante en un post de Facebook .
«El Colmado seguirá trabajando para vuestro deleite, y si deseáis publicar en redes sociales o en páginas de valoración, que la opinión sea sincera, buena, regular o mala. Todas sirven para mejorar, pero tienen que ser sinceras», concluye.