RELIGIÓN

Las controversias del cardenal Cañizares

Las declaraciones del arzobispo de Valencia sobre los refugiados o los homosexuales han provocado varias polémicas los últimos meses

Imagen de archivo del cardenal Cañizares ABC

A. C.

El cardenal Antonio Cañizares (Utiel, Valencia, 1945) tomó en septiembre el relevo de Carlos Ososo al frente del Arzobispado de Valencia. Dos personalidades diferentes que han imprimido su sello en la Diócesis. Cañizares fue creado cardenal el 24 de marzo de 2006 por el Papa Benedicto XVI, quien dos años y medio más tarde le nombró prefecto de la Sagrada Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.

Doctor en Teología y perito en Pastoral Catequética , Cañizares ha protagonizado varias controversias en los últimos meses por sus declaraciones públicas. La última este semana, cuando en una misa defendió el "bien precioso de la familia cristiana", ante la "escalada contra ella de dirigentes políticos, el 'imperio gay' y ciertas ideologías feministas ".

El colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales de Valencia, Lambda, anunció este viernes la presentación de una denuncia conjunta de varios colectivos contra el cardenal arzobispo de Valencia por esas declaraciones. A la misma hora, el papa Francisco recibía en audiencia al cardenal arzobispo de Valencia. La reunión se había concertado hace un mes y se abordaron "diversos asuntos ya previstos", según fuentes del arzobispado de Valencia.

En octubre del pasado año, Cañizares protagonizó otra polémica cuando en un foro se preguntó si la «invasión de emigrantes y de refugiados es todo trigo limpio». "¿Esta invasión de emigrantes y de refugiados es todo trigo limpio?; ¿dónde quedará Europa dentro de unos años?», se cuestionó.

La Red Española de Inmigración presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado . Posteriormente, Cañizares matizó sus controvertidas declaraciones sobre los refugiados y reclamó caridad hacia los perseguidos e inmigrantes que buscan ayuda.

Una caridad que el Arzobispado de Valencia predica con el ejemplo, ya que es la institución que desde hace meses está dando asistencia a los asilados que han llegado a la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación