José Font - Cuadernos de Napoleón

Contrarreforma

«El cardenal Cañizares se ha propuesto poner patas arriba a la sociedad valenciana»

Imagen del cardenal Cañizares tomada este juevs ABC

Después de la intervención de Lutero en la historia de la Iglesia Católica con su reforma en Alemania durante el primer tercio del siglo XVI, el surgimiento de la Iglesia de Inglaterra con Enrique VIII en 1534 y Calvino haciendo de las suyas durante ese mismo año en Suiza, Roma cogió el toro por los cuernos y apoyada por el resto de naciones católicas que se jugaban la hegemonía europea con los estados protestantes, convocó el Concilio de Trento para dar la batalla de manera dogmática, litúrgica, artística y política a las nuevas iglesias reformadas: nacía la Contrarreforma.

Francisco, el sucesor de Benedicto XVI, quiso deshacerse del prefecto de Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos y nos lo envío a España. Bendita decisión . No podía haber llegado en mejor momento. Ya sabemos que el Espíritu Santo actúa, aunque en este caso la vía haya sido la envidia de otros...

En Valencia ya tenemos una versión de la Contrarreforma. Dios ha querido que la Generalidad Valenciana y el Ayuntamiento tengan oposición de verdad, y ante un Partido Popular desaparecido , el Arzobispo de Valencia desafía las políticas vacuas de Ximo, Oltra y Ribó I de Tarraco , ese triunvirato del que empieza ya estar harto todo valenciano de a pie como dicen los cursis. El cardenal Cañizares se ha propuesto poner patas arriba a la sociedad valenciana, que ya se halla algo convulsa desde que los catalanistas confesos llegaron al poder con sus propuestas secesionistas, cortes y cambios de calles, caos, malas artes y ahora leyes absurdas. Todo menos gobernar, gestionar y pagar lo que deben. Del Cabañal ni hablamos.

Pero Satanás se encuentra también en las sacristías, en cabildos y en instituciones seculares . La mano negra que evitó que sonara el Himno Nacional en la reciente procesión del Corpus, es la misma que fomenta el catalanismo en la diócesis y el libre albedrío litúrgico, incluso dogmático. Cañizares es incómodo porque habla alto y claro, no lo va a tener fácil ni dentro de su iglesia, ni fuera, pero muchos de los políticos del centro-derecha que se quejan en barras de bar pero que son incapaces de abanderar nada, podrían tomar ejemplo del prelado valenciano y empezar a dar la cara. Más de un voto caería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación