Contaminación

Joan Ribó se suma a Manuela Carmena y anuncia restricciones de tráfico si se dispara la contaminación

Valencia registra una calidad del aire «excelente» con niveles de NO2 seis veces inferiores a Madrid

Imagen de la Ciudad de las Artes y las Ciencias tomada desde el Jardín del Turia de Valencia ROBER SOLSONA
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Valencia ha amanecido este jueves con unos niveles de contaminación «muy bajos» , de acuerdo con los datos de la Red Valenciana de Vigilancia y Control de la Contaminación Atmosférica. Mientras que en Madrid se ha activado por primera vez el Escenario 3 del protocolo contra la contaminación tras superarse, por tercer día consecutivo, los niveles máximos de dióxido de nitrógeno (NO2), en la capital del Turia las ocho estaciones de medición constatan un índice de calidad del aire «excelente.

La información suministrada en tiempo real por la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente indica unos niveles de 31 microgramos de NO2 por metro cúbico en estaciones céntricas como la de Viveros, muy lejos del umbral de 180 que ha propiciado las restricciones al tráfico en Madrid.

En la estación de la avenida de Francia se registraba a primera hora de la mañana un nivel de dióxido de nitrógeno de 39 micrógramos por metro cúbico, frente a los 31 de la Pista de Silla o los 32 del Bulevard Sur.

Las condiciones meteorológicas, con viento flojo variable de Levante, y la reducción del tráfico en la ciudad por las vacaciones escolares, propician un escenario favorable para mantener en el nivel máximo la calidad del aire.

Ribó no descarta restricciones

Al respecto, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha valorado este jueves la "suerte" de que el viento de levante que sopla a diario en la ciudad se lleve los contaminantes del aire aunque ha asegurado que el Ayuntamiento aplicará con "rotundidad" restricciones de tráfico si se superara el umbral permitido.

Ribó se ha manifestado así tras reunirse con el president de Les Corts, Enric Morera , para presentarle las iniciativas como Capital Mundial de la Alimentación al ser preguntado por las medidas que adoptaría si Valencia se viera en una situación de contaminación atmosférica como Madrid o Barcelona.

"La suerte de Valencia es que todos los días sopla un viento de levante que se lleva los contaminantes. El momento más crítico es en enero , que hay un anticiclón fuerte, pero no hemos llegado hasta ahora a unos niveles alarmantes que nos obliguen a poner medidas", ha afirmado el alcalde, quien suele desplazarse en bicicleta.

No obstante, ha anunciado que aunque generaría problemas, en el Ayuntamiento, sintiéndolo "muchísimo", lo tienen "muy claro" : "Si los niveles de contaminación superan los umbrales que mandan, pondremos restricciones a la circulación sin que nos tiemble la mano en ningún momento".

"El derecho a respirar un aire de calidad está por encima de los problemas de circulación", ha sentenciado Ribó, quien ha señalado que, aunque de momento no tienen "urgencia", ya trabajan en un borrador que plantee qué medidas se adoptarían en caso de necesidad.

La primera medida, ha dicho, sería " la restricción rápida de la circulación en determinados entornos ", comenzando por los vehículos más contaminantes.

"Lo estamos estudiando. En estos momentos hay un borrador en (la concejalía de) Movilidad para tener preparada una cosa que de momento no hace falta y que no hay una predicción de que vaya a hacer falta , pero por si las moscas, lo haremos rápidamente", ha añadido.

Preguntado por la opinión de un experto de que Valencia necesitaría tomar medidas estructurales porque, aunque no supera los niveles, está en la zona medio-alta, Ribó ha apuntado que "es posible que sí".

Ha apuntado que el Ayuntamiento instalará más medidores -uno en el centro- porque los actuales "dan valores de fondo pero no puntas" porque el anterior gobierno los alejó de las zonas de tráfico.

"Pero en estos momentos, con los datos en los seis medidores de la ciudad y los topes que dice la Unión Europea, tenemos la suerte de que no hace falta; pero si hiciera, los aplicaremos con rotundidad", ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación