Covid-19
Los contagios y muertes por coronavirus vuelven a dispararse en Valencia en pleno debate sobre la desescalada de las restricciones
Coronavirus Valencia en directo: la desescalada de las restricciones comenzará el 2 de marzo e incluirá a la hostelería
La desescalada de las restricciones comenzará el 2 de marzo en la Comunidad Valenciana
Ximo Puig avisa de que la desescalada de las restricciones será gradual: «No pasaremos del blanco al negro»
La Generalitat Valenciana y los hosteleros planifican la desescalada de las restricciones a partir del 1 de marzo
La cifra de nuevos contagiados de coronavirus y muertos como consecuencia del Covid-19 ha vuelto a dispararse este martes, en pleno debate sobre la desescalada de las restricciones en vigor para hacer frente a la pandemia.
Así, la Generalitat Valenciana ha notificado otros 2.065 casos positivos y 92 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones desde el inicio de la pandemia ya se eleva 6.094. Además, Salud Pública ha comunicado 61 nuevos brotes de Covid-19, la mayoría de ellos originados en el ámbito educativo y en el social, a pesar de las restricciones en vigor hasta el próximo 1 de marzo.
La desescalada de las restricciones comenzará el 2 de marzo en la Comunidad Valenciana
Al respecto, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha reiterado este martes que la desescalada de las medidas será «muy prudente y gradual» . De hecho, el Gobierno valenciano se inclina por mantener a corto plazo las restricciones más duras en sector como el de la hostelería.
En el lado positivo, la presión asistencial en los hospitales sigue a la baja con 221 ingresados con coronavirus menos respecto al lunes, que dejan la cifra total en 2.134 pacientes. Mientras, la ocupación tanto en planta (18 por ciento) como en las UCI (43 por ciento) continúa descendiendo.
Además, pese a los malos datos de contagiados de este martes, la incidencia acumulada del Covid-19 ha vuelto a bajar y se sitúa en 470 casos por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con la información actualizada por el Ministerio de Sanidad.
En paralelo, la tasa de positividad del coronavirus se mantiene, con un diecisiete por ciento, como la más alta de toda España al doblar la media nacional.
De acuerdo con los datos facilitados por la Conselleria de Sanidad registrados, en estos momentos hay 27.234 casos activos de Covid-19 , lo que supone un 7,20% del total de positivos.