Covid-19
Un contagio de coronavirus por minuto y un muerto cada hora: así entra en 2021 la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: nuevas restricciones ante el aumento de contagios, muertes y hospitalizaciones
Estas son las restricciones en vigor hasta el 15 de enero en las tres provincias
En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: el descontrol de la pandemia fuerza un endurecimiento de las restricciones
14.383 positivos en coronavirus y 183 muertos, o lo que es lo mismo, un contagio por minuto y casi un fallecido cada hora durante la última semana de 2020. La Comunidad Valenciana ha cerrado un año fatídico y ha estrenado un tiempo de esperanza -por el inicio de la vacunación- con más sombras que luces, convertida en una de las autonomías más golpeadas por la pandemia .
Los expertos ya avisan de que la tercera ola es una realidad y la cuesta de enero puede despertar los fantasmas de los peores momentos de la crisis sanitaria. Los datos ofrecidos entre el 23 y 31 de diciembre, tanto por la Generalitat como por el Ministerio de Sanidad sitúan a la región en un escenario de alerta máxima -en el nivel 4-, con Alicante como la única de las tres provincias un escalón por debajo.
La región ha pulverizado dos récords en ese corto periodo de tiempo: el de positivos (3.590, el 29 de diciembre) y muertos diarios (70, el penúltimo día del año, superando los registros de la primera semana de abril).
Eso en cuanto a valores absolutos. Los diferentes términos que nos hemos visto obligados a incluir en nuestro vocabulario tampoco han dado tregua y han marcado sus picos máximos. Sin ir más lejos, la incidencia acumulada en los últimos catorce días se situaba este jueves en los 390,73 contagiados por cada cien mil habitantes, lejos ya de la media estatal (279,51).
La historia se repite tras lo ocurrido después el puente de octubre o el de la Constitución, tenido en cuenta que la Comunidad Valenciana llegó a Nochebuena con un índice de reproducción (0,95) del coronavirus rozando la transmisión comunitaria -la barrera del 1, que indica que cada positivo contagia a otra persona- y con nuevas restricciones decretadas a toda prisa para evitar un desastre sin paliativos una vez pasen Reyes.
Desde esa Nochebuena atípica -con las reuniones limitadas a seis personas como máximo- los ingresos en los distintos hospitales se han disparado un 21 por ciento . La región lidera los ingresos en planta y UCI de toda España en los últimos siete días, con una ocupación del 16 y el 29 por ciento, respectivamente, de las camas disponibles. 1.713 enfermos de covid-19 han pasado la noche de fin de año en el hospital, 283 de ellos en estado crítico. Para obtener cifras similares tenemos que remontarnos a la primera semana de abril.
Casi la mitad de los positivos son asintomáticos
El 18,55 por ciento - casi dos de cada diez - de las PCR que el sistema sanitario valenciano realiza ofrecen un resultado positivo. Un dato preocupante pues, además de ser la tasa más alta del país, dobla a la media nacional.
Además, en las últimas tres semanas, cuatro de cada diez valencianos que han dado positivo (45%) no han desarrollado síntomas , por lo que el riesgo de contagiar a otras personas sin saberlo es mayor.
Desde que se inician los síntomas hasta que se contacta con el sistema de salud valenciano y se determina el aislamiento del enfermo transcurre, de media, un día. Uno más hasta que se traslada el diagnóstico al paciente. Además, por cada caso se identifican entre dos y cuatro contactos , que pueden resultar positivos o no, gracias a los rastreadores.
Al respecto, los encuentros sociales, en especial las reuniones de familiares y amigos, se han situado desde el inicio de la desescalada como el principal foco de contagio. Un extremo que también apuntala -con cifras a partir del 10 de mayo y hasta el 29 de diciembre- un informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave), pues de los contagios cuyo origen se conoce -más del 60 por ciento del total-, la mitad se producen en domicilios particulares .