Fallas 2016

Los consumidores solicitan al Ayuntamiento que se acoten las zonas para tirar petardos

La UCE pide también que se limiten las zonas de venta, suministro y consumo de bebidas alcohólicas durante las fiestas

Imagen de archivo de la despertà ROBER SOLSONA

ABC

La Unión de Consumidores (UCE) de Valencia ha solicitado al Ayuntamiento que se acoten las zonas para disparos de petardos y que se limiten las zonas de venta, suministro y consumo de bebidas alcohólicas durante las Fallas, según ha informado la organización en un comunicado.

La Uce ha señalado que es necesario limitar las zonas de disparo de petardos, así como poner en marcha campañas de concienciación sobre el uso y disparo de estos productos pirotécnicos, con el objetivo de "incrementar la seguridad y de no ocasionar molestias al resto de ciudadanos" .

Asimismo, considera que "la permisividad" que se establece en la venta y consumo de bebidas alcohólicas en toda la ciudad "debe limitarse" para que "no se trasladen mensajes erróneos, uniendo las fiestas con el consumo de alcohol".

Por otro lado, ha instado al consistorio a que informe de las inspecciones que tiene prevista hacer en los puestos de buñuelos que se instalan en las calles de la ciudad para garantizar el cumplimiento de la normativa. A su juicio, estos controles deben "intensificarse" en los días de mayor venta, especialmente "en aquellos puestos que también elaboren masas fritas para celiacos".

Servicios de transportes

Asimismo, la UCE ha recordado que el corte de calles , debido a la instalación de carpas y monumentos falleros, también provoca molestias a los ciudadanos, por lo que ha recomendado incrementar los servicios de la EMT y una ampliación de la suspensión del Servicio de Estacionamiento regulado con Limitación Horaria, ORA.

En cuanto a los horarios y días autorizados para la realización de verbenas populares y discomóviles en la vía pública, considera que es necesario "un mayor consenso" que permita "conciliar las fiestas falleras con la tranquilidad y descanso de los vecinos".

Además, la organización ha solicitado que se exija no solo la obligatoriedad de instalación y mantenimiento de aseos públicos portátiles a los organizadores de las verbenas, sino que también "se complete con la exigencia de una limpieza seria y rigurosa".

En opinión de la Unión de Consumidores de Valencia las fiestas falleras hay que "disfrutarlas" pero "con responsabilidad, respetando las normas establecidas y los derechos de todos".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación